comscore
Colombia

Avianca afirma que no está quebrada y aclara las declaraciones de Roberto Kriete

En un video que se filtró de Kriete en una reunión con empleados, este asegura: “Avianca está quebrada, no le está pagando a sus acreedores...”. El pronunciamiento causó revuelo en las redes sociales.

Avianca afirma que no está quebrada y aclara las declaraciones de Roberto Kriete

Roberto Kriete. Colprensa/Archivo

Compartir

Ayer se conoció un fragmento de un video de una reunión interna de Avianca, donde Anko Van Der Werff, CEO de Avianca, transmite algunos mensajes claves a sus empleados, así como un sentido de urgencia ante la situación de la compañía afirmando que “debemos resolver la posición financiera antes de hacer algo más”.

Posteriormente, Roberto Kriete, presidente de Kingsland y de la Junta Directiva de Avianca, toma la palabra afirmando que “Avianca está quebrada, no le está pagando a sus acreedores, ni a las compañías de arrendamiento de los aviones, ni a los bancos, estamos en un proceso de renegociar las deudas para poder comprar tiempo y ejecutar los cambios que se deben ejecutar para que esta aerolínea se vuelva rentable”.

Lea aquí: Germán Efromovich intenta retomar el control de Avianca por la vía judicial

Una de las medidas que anuncia Kriete es “la cancelación de rutas que pierden dinero”, para encontrar la rentabilidad de la compañía, aseverando que en la región ya se había visto con el recorte de la ruta de Guatemala, por ello, también cabe resaltar que las últimas que se cancelaron fueron las de Lima, que solo se dejó para que saliera desde Bogotá, pero la compañía aseveró que estos recortes están dentro del plan financiero y se han ido anunciando.

Los bonos internacionales de Avianca tienen un monto de US$550 millones y vencen en mayo 10 de 2020. Quienes adquirieron estas notas tienen un cupo de pago de 8,375% que debería ser efectivo en menos de un año. Sin embargo, lo que plantea la compañía con su nuevo reperfilamiento de deuda, mencionado por Kriete es ofrecer nuevas notas a los inversionistas a los que aún les adeuda. Estas serían notas pares, es decir que tienen el mismo cupón, vencimiento y reembolso que las notas anteriores pero extendidas a 2023 y, con algunas garantías extra.

La primera de ellas es un cupo de pago más alto, hasta 9%. Además, estas notas estarían garantizadas sobre propiedad intelectual, entre las que se incluye la valoración de la marca Avianca, así como acciones que representan el valor restante después del endeudamiento y otras obligaciones de la flota de aeronaves de la compañía.

Carlos Rodríguez, gerente de renta variable de Ultraserfinco, mencionó que la verdadera razón de preocupación para los inversionistas de Avianca, está “en si los tenedores de sus bonos de dólares aceptan la nueva oferta de bonos garantizados o no, un asunto que se debe definir entre las próximas tres semanas y marcará un hito en el desenlace de los problemas financieros de la aerolínea”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News