En el primer trimestre del año fueron decomisadas 5672 armas de fuego, de acuerdo con uno de los más recientes informes entregados por la Dijín de la Policía. Revólveres, escopetas y pistolas son las clases más incautadas y en los tres casos las confiscaciones están por encima de las 1000 unidades.
En las zonas rurales del país las autoridades han hallado el 30 % de las armas, es decir 1700, mientras que en calles de pueblos y ciudades se han incautado 3972.
Cundinamarca, incluyendo a Bogotá, es el departamento que más decomisos han reportado las autoridades, pues las cifras señalan que en su poder ya están 787 armas que estaban en manos de la ciudadanía. Valle del Cauca le sigue con 618 y Atlántico con 596.
Llama la atención que Antioquia tiene idéntico número que Atlántico. Estos son los departamentos que reportan confiscación de armas por encima de las 500 unidades, ya que en el quinto lugar aparece Santander con 337 incautaciones, es decir con un promedio mensual de 112 aprehensiones.
De revólveres se han hallado 2302, lo que significa el 41 %. Muy por debajo de ese porcentaje están las escopetas, que con 1474 hallazgos se ubica en el segundo lugar con el 26 % y las pistolas con 1377 (24 %).
El informe de la Dijín finaliza señalando que los martes (863) y los sábados (856) son los días en los que más armas han llegado a manos de las autoridades. Estos dos días, junto con los miércoles (822) y los jueves (802) las cifras han estado por encima de los 800 decomisos.
Sin embargo, los domingos son los días en los que más se han confiscado revólveres y los sábados cuando más se han decomisado pistolas.