comscore
Colombia

Incautan 424 ranas venenosas en el aeropuerto El Dorado

Las ranas venenosas, de las especies Oophaga lehmanni y Oophaga histrionica, fueron extraídas de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca.

Incautan 424 ranas venenosas en el aeropuerto El Dorado

Las ranas venenosas, de las especies Oophaga lehmanni y Oophaga histriónica, fueron extraídas de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca. // COLPRENSA

Compartir

Las autoridades capturaron un sujeto de nacionalidad colombiana que pretendía sacar del país 424 ranas venenosas con destino a Brasil y luego a Europa. Los animales fueron detectados por los rayos X del aeropuerto El Dorado de Bogotá, camuflados en rollos fotográficos.

El hombre aseguró que fue contactado por un ciudadano alemán, quien presuntamente le habría comprado los tiquetes para que llevara los animales desde Bogotá hasta la ciudad de Sao Paulo, Brasil, y posteriormente transportarlos a Alemania.

El hombre viajó desde la ciudad de Cali a Bogotá para luego hacer conexión con Sao Paulo. Las ranas venenosas, de las especies Oophaga lehmanni y Oophaga histrionica, fueron extraídas de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca.

Los animales estaban en precarias condiciones. Al momento del conteo de las especies se encontró que cuatro ranas habían muerto. Los anfibios quedaron bajo la custodia del Instituto de Protección y Bienestar Animal de la Alcaldía de Bogotá.

Esta es la mayor incautación de ranas venenosas detectadas por las autoridades en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá y se suma a las del pasado mes de noviembre, donde fueron encontradas otros 216 anfibios.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la rana venenosa Oophaga lehmanni se encuentra amenazada en categoría de peligro crítico, mientras que la población de la rana Oophaga histriónica ha venido decreciendo significativamente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News