comscore
Colombia

Corrupción en la Dian: a la cárcel Omar Ambuila, Gustavo Rivas y Emilson Moreno

Los tres funcionarios están acusados de corrupción. Los lujos y extravagancias de la hija de Ambuila fue uno de los elementos que alertó a las autoridades.

Corrupción en la Dian: a la cárcel Omar Ambuila, Gustavo Rivas y Emilson Moreno

Vehículos deportivos de gama alta, millonarias transacciones en dólares a Estados Unidos, compra de costosos accesorios, viajes y fiestas hacían parte de las múltiples actividades detectadas por la Fiscalía.

Compartir

Omar Ambuila, funcionario de la Dian, junto a Gustavo Rivas y Emilson Moreno fueron enviados a la cárcel luego de haber sido capturados por el delito de corrupción.

Así lo aseguró la Fiscalía General de la Nación, luego de informar que la decisión fue tomada por el juez 62 penal de Control de Garantías.

Al igual que ellos, fue enviada a la cárcel Elba Chará Gómez, esposa de Ómar Ambuila, quien también fue capturada por las autoridades.

Por otro lado, a Jenny Lizeth Ambuila, hija de Ómar y Elba, le fue dictada la medida de aseguramiento en su lugar de residencia.

Los funcionarios de la Dian capturados por corrupción serán trasladados hacia la cárcel Villahermosa, mientras que Chará Gómez será trasladada por parte del Inpec hacia el pabellón de mujeres de la cárcel de Jamundí.

Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque, escribió mediante su cuenta de Twitter que “buena noticia: Gran golpe a las redes del contrabando en #Buenaventura, donde realizamos seis capturas. Felicitaciones a @FiscaliaCol @DianColombia y agencias estadounidenses que nos apoyaron, por impecable trabajo de investigación y total determinación”.

Cabe recordar que los capturados hacían parte de una red de corrupción y contrabando que delinquía en Buenaventura.

Vehículos deportivos de gama alta, millonarias transacciones en dólares a Estados Unidos, compra de costosos accesorios, viajes y fiestas hacían parte de las múltiples actividades detectadas por la Fiscalía.

Desde hace por lo menos un año la Fiscalía junto a agencias de los Estados Unidos les seguían la pista para descifrar el esquema de corrupción que estaría en cabeza de dos funcionarios de la Dirección de Aduanas, quienes habrían permitido el ingreso ilegal de toneladas de mercancía por el puerto de Buenaventura.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News