El Consejo de Estado rechazó, en primera instancia, la demanda de pérdida de investidura que la mesa directiva de la Cámara de Representantes instauró en contra del ex jefe guerrillero Zeuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich.
La Sala Séptima Especial de Decisión del alto tribunal desestimó las razones de los demandantes que alegaban que Santrich no estuvo en la posesión de su curul por motivos de fuerza mayor, en este caso por estar involucrado en un proceso judicial de narcotráfico.
Por tanto, el Consejo determinó que la investidura del ex jefe guerrillero se mantiene en firme hasta tanto la justicia penal defina su responsabilidad en los delitos que se le imputan y sea resuelta la solicitud de extradición a Estados Unidos.
En el fallo, el Consejo resaltó que Santrich sí ha realizado acciones para tomar posesión como congresista, refiriéndose a los diferentes recursos que este ha instaurado para salir de la cárcel y enfrentar su proceso en libertad.
“La Sala concluye que la imposibilidad de tomar posesión del cargo no es imputable al comportamiento del demandado, es decir, no es posible predicar una fuerza mayor culposa, tal como lo alegó la Fiscalía al interior del trámite de la acción de tutela interpuesta por el señor Hernández Solarte (Jesús Santrich)”, precisó el Consejo de Estado.
Jesús Santrich está solicitado en extradición por Estados Unidos que lo acusa de pactar la exportación de diez toneladas de cocaína y en razón de ello la Fiscalía hizo efectiva una circular roja de la Interpol en su contra el 9 de abril de 2018.