comscore
Colombia

“Todo se realizó de manera transparente”: abogado de Guido Nule

La libertad condicional otorgada a Guido Nule, condenado por el Carrusel de la Contratación, ha suscitado varios debates sobre el proceder de la justicia colombiana.

“Todo se realizó de manera transparente”: abogado de Guido Nule

Guido Nule Marino. / Foto: Colprensa.

Compartir

La libertad condicional otorgada a Guido Nule el pasado 28 de diciembre, tras ser condenado a 21 años de prisión por el Carrusel de la Contratación, ha generado indignación en la ciudadanía y dudas sobre el proceder de la justicia colombiana.

En conversación con la FM, Guido Muñetón, abogado de Guido Nule, defendió la libertad de su cliente, alegando que, “en la justicia colombiana hay unos tiempos, si la persona fue sancionada penalmente y ya purgó y cumple los requisitos, puede quedar libre. La ley es la ley, hay que cumplirla, llámese Nule o no”.

“Él tiene que cumplir unos compromisos, tiene que comparecer cada que el despacho lo solicita, tiene que guardar buena conducta, no puede salir del país, no puede cambiar de domicilio”, dijo Muñetón sobre las condiciones de la libertad.

Nule estaba recluido en la cárcel de El Bosque, en Barranquilla, y fue dejado en libertad por Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas de Barranquilla.

(Lea aquí: Guido Nule, condenado por Carrusel de la Contratación, estaría libre y en Barú)

Al parecer, la libertad otorgada por el juez se basó en que Nule cumplió más de la mitad de la condena. Cabe recordar que además de estar en la cárcel, a Guido Nule le fue concedido el beneficio de casa por cárcel por un problema de rodilla, y ahora, está en libertad.

Carrusel de la Contratación

Miguel Eduardo Nule Velilla, Manuel Francisco Nule Velilla, Guido Alberto Nule Marino y Mauricio Galofre Amín, son los protagonistas de uno de los escándalos de corrupción más transcendentes en la historia de Bogotá.

El caso se trató de la licitación de la tercera ase de Transmilenio, al cual fue adjudicada al Grupo Nule en el mandato del exalcalde Samuel Moreno. Los Nule recibieron anticipos por obras que nunca fueron ejecutadas. Por eso, fueron condenados a 19 años y cinco meses de prisión por el delito de peculado por apropiación.

Entes de control investigarán

La Fiscalía General de la Nación ordenó una inspección judicial al proceso en el que fue dejado en libertad Guido Nule Marino, con el fin de evaluar el procedimiento que dio lugar a dicha decisión.

Además, se espera que hoy la Procuraduría General de la Nación verifique las acciones judiciales que se cumplieron en el proceso en el que quedó en libertad el contratista Nule Marino.

Si bien el ente de control no tiene facultad para indagar al juez que le otorgó la libertad, lo que sí hará es verificar si los delegados del Ministerio Público fueron notificados de la decisión de la audiencia en la que fue dejado en libertad el hoy condenado a 21 años de prisión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News