comscore
Colombia

Jojoy a Mendieta: "Coronel, usted es el último en salir"

Compartir

Un detalle pormenorizado, como si hubiera sido en los últimos días, el hoy general en retiro Luis Mendieta habló ante los magistrados de la JEP sobre la toma guerrillera de Mitú en la que fue secuestrado (cuando era coronel) junto con 61 uniformados más en noviembre de 1998. La narración hace parte de la serie de informes que las víctimas de secuestro por parte de las Farc entregan ante esta jurisdicción. 

“Nos enteramos de ese ataque terrorista, murieron 17 policiales, algunos de ellos incinerados en las trincheras que defendían. Tengo entendido que no han podido identificar por las condiciones en las que quedaron”, añadió.

Mendieta es el oficial de más alto rango que permaneció en poder de esa guerrilla: su liberación tuvo lugar en el marco de la operación Camaleón el 13 de junio de 2010.

De su cautiverio resaltó las amenazas de muerte provenientes de guerrilleros de las Farc que hacían las veces de sus carceleros. Intimidaciones con armas, contó Mendieta, eran las más frecuentes tanto cuando estaban encadenados como cuando estaban en las jaulas.

“Nos apuntaban con los fusiles y simulaban dispararnos. También nos mostraban granadas y aparentaban lanzarlas a donde estábamos, y lo único que siempre uno pide en cautiverio es la fortaleza”,

La tortura sicológica fue uno de los aspectos que más resaltó el oficial durante su testimonio. Mencionó a varios guerrilleros y cabecillas que ejercían esta práctica al punto que a varios secuestrados se les notaba alguna afectación mental.

"En mi caso particular, recuerdo una frase de alias Mono Jojoy en la que me dijo: “coronel, usted es el último en salir si es que llega a salir”, dijo.

A esos episodios de dolor narrados por Mendieta se le suma su declaración en torno de los malos tratos que les daban cuando padecían alguna enfermedad de la piel o malestares estomacales que también eran frecuentes.

El oficial terminó su intervención en el mismo sentido que el lunes entregó el exdirigente nariñense Luis Eladio Pérez en el sentido de reclamar lo que a las víctimas les corresponde en cuanto a reparación.

“Quiero destacar que gracias a ese proceso fueron las Farc que tienen las curules que les dieron varios cargos, mientras que las víctimas fuimos excluidos. En especial a las de la Fuerza Pública”, concluyó.

General (r) Luis Mendieta. Colprensa
General (r) Luis Mendieta. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News