Ante la sanción impuesta por el Superintendencia de Industria y Comercio a Tecnoquímicas, por más de 25.000 millones de pesos, la compañía publicó un comunicado donde asegura que “no burló las multas impuestas”, por el contrarío estas “fueron pagadas mediante créditos bancarios que los sancionados aún están pagando, pues deben más del 80 %”.
Frente a la acusación de haber asumido, mediante una operación fachada, el pago de las multas impuestas a sus altos directivos en el Cartel de los Pañales, aseguró que los bonos dados a sus empleados corresponden a “bonificaciones habituales” que les dan cada año por el rendimiento y cumplimiento de sus indicadores, y que estos ingresos fueron incluidos en sus declaraciones de impuestos que fueron certificadas por la DIAN en días pasados.
A esta situación se le suma el hecho de que la empresa asegura no haber sido notificada formalmente, sino que conoció la noticia a través de los medios de comunicación, y ante esa “sanción arbitraria” Tecnoquímicas piensa tomar acciones legales.
“En su actuación no se han surtido las etapas que la ley prevé respecto de los trámites por prácticas restrictivas de la competencia, y Tecnoquímicas no tuvo la oportunidad de contradecir pruebas y argumentos contra un informe motivado. En ese sentido, Tecnoquímicas instaurará las acciones legales a las que hay lugar frente a la situación”, asegura la compañía.
La Superindustria pudo establecer que TECNOQUÍMICAS asumió el pago de las multas impuestas a sus cinco (5) altos directivos a través de operaciones fachada bajo la modalidad denominada como “202- Bonificaciones Ocasionales”. Ver más detalles https://t.co/M1orWIb6LF pic.twitter.com/yk1DhJ1u59
— Superintendencia SIC (@sicsuper) 18 de septiembre de 2018
