comscore
Colombia

Corte Constitucional dijo sí a la reforma rural del Acuerdo de Paz

Compartir

La Corte Constitucional avaló la constitucionalidad de la Reforma Rural, que se concertó en los acuerdos de paz con las FARC. Al respecto, señaló que la misma está ajustada a la Carta Política. En el estudio del decreto 902 de 2017 se analizó la totalidad de artículos que integran la norma, dejando condicionamientos puntuales solo sobre artículos 5, 7, 19, 55, 60 y 64.

Este es uno de los temas más controversiales dentro de los acuerdos pactados con la exgerrilla de las FARC en la Habana (Cuba), que tiene que ver con el acceso a las tierras en el territorio nacional. Con esta se busca que haya una transformación en el campo y da paso que se supere el atraso jurídico y económico de este sector.

Por medio de este decreto ley se crea:

* Fondo de Tierras, que tendrá dos subcuentas: una para la población campesina y otra para dotación a comunidades étnicas.

* Registro Único de Solicitantes de Tierras.

* Subsidio Integral de Acceso a Tierra, SIAT.

* Crédito especial para quienes no tengan tierra o esta sea insuficiente.

La Corte Constitucional avaló la constitucionalidad de la Reforma Rural ARCHIVO
La Corte Constitucional avaló la constitucionalidad de la Reforma Rural ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News