La jornada electoral de este domingo para elegir el próximo presidente de los colombianos arrancó sin contratiempos en varias regiones del país. No obstante, los ciudadanos han manifestado su inconformidad frente a la falta de sistema biométrico en los puestos de votación.
En Cartagena, se evidencia gran aglomeración de ciudadanos intentado ubicar el número de su mesa asignada en carteleras dispuestas a la entrada de cada puesto de votación. En otros puestos, si bien hay disponibles personal de la Registraduría para informar al votante, se han reportado fallas para ingresar al sistema.
“En el punto de votación en el colegio Ciudad de Tunja, en María Auxiliadora, no hay sistema de biometría, y eso representa fraude. ¿cómo van a verificar que la persona que vote sea quién aparece en su cédula?, hay que salir a votar de manera masiva”, indicó un ciudadano.
“Vi mucho desorden en el puesto de votación en Comfenalco. Yo en las atípicas voté en la mesa 24 y hoy me tocó votar en la 17, entonces tuve que perder casi media hora buscando mi cédula en la cartelera”, indicó Bertha Barrios, ciudadana.
Según lo informado por la Registraduría, en muchas ciudades del país no fue necesaria la instalación de unidades con sistema biométrico por considerar “ausencia de un riesgo inminente de fraude”.
Juan Carlos Galindo, registrador Nacional, manifestó que “este proceso electoral goza de todas las garantías, son las elecciones más observadas en la historia de toda Colombia” y descartó conocer denuncias formales sobre posible fraude electoral.
¡Para tener en cuenta!
Si usted aún no sale a votar, puede ingresar desde su computador o celular a la página de la Registraduría Nacional y en la opción Infovotante puede consultar su lugar de votación ingresando su número de cédula.
A través del aplicativo móvil los colombianos pueden ingresar a la tienda móvil de su dispositivo y descargar la APP InfoVotantes, donde también podrá realizar la consulta sobre su lugar de votación.
