comscore
Colombia

Ecuador anuncia medidas para enfrentar inseguridad en frontera con Colombia

Compartir

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció cinco medidas que implementará su gobierno para afrontar el "terrible" problema de inseguridad y amenazas a la paz de su territorio en la frontera con Colombia.

Moreno dijo que entre las medidas estará que el Consejo de Seguridad del Estado se declare en sesión permanente, "para responder a las necesidades de la defensa nacional y de la población, y afrontar de manera seria este problema terrible que tenemos en la frontera norte".

Además, Moreno anunció que se creará una Consejería de Seguridad, adscrita a la Presidencia, que responderá directamente al presidente y que en un plazo de 30 días deberá presentar un Plan Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia.

Asimismo, se elaborará un Plan Nacional de Defensa en la frontera y un Plan de Seguridad de las instalaciones estratégicas.

El mandatario instó a las organizaciones civiles, Iglesia, medios de comunicación, entre otros organismos, a sumar esfuerzos y voluntades "para afrontar con unidad, valentía y decisión las amenazas a la seguridad del Estado y de su gente".

De igual manera, el presidente ecuatoriano dispuso que el Servicio Exterior trabaje en fortalecer la estrategia para que la región latinoamericana muestre su solidaridad y apoyo a Ecuador.

De acuerdo con Moreno, "este problema de inseguridad en la frontera es una amenaza para la paz y estabilidad de la región en su conjunto".

Otra de las decisiones anunciadas por el mandatario, es la de mantener un canal abierto de comunicación del presidente ecuatoriano con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos.

"Tenemos que fortalecer la coordinación binacional con Colombia para afrontar las amenazas de seguridad del Estado, proteger la seguridad de ambos países", subrayó.

Las medidas fueron recomendadas por ex jefes militares y policiales a raíz de una serie de ataques contra fuerzas de seguridad ecuatorianas en la frontera con Colombia, que han dejado cuatro efectivos muertos y al menos 40 heridos desde enero pasado.

Los ataques han sido atribuidos a la delincuencia organizada transnacional ligada al narcotráfico, contra la que combaten las fuerzas del orden ecuatorianas.

A los ataques se suma el secuestro, aún sin resolver, de un periodista, un fotógrafo y un conductor del diario local "El Comercio", el pasado 26 de marzo, en el sector de Mataje, Esmeraldas, por parte de disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Con relación al secuestro del equipo periodístico, Moreno añadió que el gobierno de Ecuador hace esfuerzos para lograr su liberación.

"Vamos a hacer que regresen con vida, es nuestra alta prioridad nacional. Como presidente, comprometo todos mis esfuerzos para que esto se pueda lograr", indicó.

Destacó que se está "conversando permanentemente, mediante intermediarios, sobre el estado de ellos (los periodistas)".

Además, el mandatario ecuatoriano afirmó que "es el momento de la unidad nacional, de defender esta paz que nos merecemos, de enfrentar riesgos y amenazas de manera firme y conjunta".

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Colprensa.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Colprensa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News