La Escuela Militar de Cadetes, por intermedio de la Oficina de Incorporación, abre oficialmente sus convocatorias para formar parte del Cuerpo Administrativo del Ejército colombiano a todos los profesionales del país que deseen vincularse.
La convocatoria fue abierta desde el 02 de abril y va hasta el 4 de mayo de 2018, y el proceso de inscripción se realiza a través de la página http://www.esmic.edu.co/
Abogados, médicos generales, enfermeros, contadores, ingenieros de sistema, ingenieros industriales, salud ocupacional, ingenieros civiles, comunicadores sociales, psicólogos, diseñador gráfico, ingeniero electrónico y administradores de empresa, son las profesiones a las que le ha llegado la oportunidad de formar parte de la familia del Ejército Nacional.
El personal de aspirantes que participan por segunda o tercera vez debe comunicarse con el delegado de su región o con la Oficina de incorporación de Bogotá para que corrobore su situación ante la Dirección de Sanidad, antes de realizar nuevamente el proceso de inscripción.
Requisitos profesionales
Todas las personas que estén interesados en realizar el proceso de inscripción deben tener claridad de los requisitos que se les exige para la valoración que define su ingreso formal al Ejército Nacional:
- Nacionalidad colombiana.
- Profesionales menores de 29 años tendrán un duración de 06 meses al momento de ingresar al Curso de Orientación Militar.
- Deben demostrar experiencia laboral en su profesión, la cual será calificada según los meses que acredite después de la expedición del acta de grado o tarjeta profesional.
- Los requisitos de selección e ingreso al escalafón deben obedecer a las normas vigentes (Decretos 1790 de 2000 y 1070 de 2015).
- Ser egresados de universidades con registro calificado emitido por el Ministerio de Educación Nacional.
- Presentar prueba del idioma inglés y obtener un B1 como resultado.
- Presentar prueba de aptitud psicofísica.
- Presentar prueba física.
- Presentar visita familiar.
- Presentar prueba de natación.
- No registrar antecedentes disciplinarios, administrativos ni judiciales.
Una vez la persona haya cumplido con todo el proceso, se le informará si ha sido o no admitida para vincularse, de ser así, el profesional ingresaría al ESMIC el 30 de junio de 2018 y tendría una duración de 6 meses el curso.
Para resolver dudas o inquietudes, puede comunicarse a la línea directa de la ciudad.
Bogotá: 3166126511 Antioquia - Córdoba: 3224578196 Boyacá - Casanare: 3142317240
Cesar - Bolívar - Atlántico - Guajira - Magdalena: 3213463743 Cundinamarca - Meta: 3138735714
Santander - Norte de Santander: 3213453529 Tolima - Huila - Caquetá: 3213484248
Quindio - Caldas - Risaralda: 3172697262 Valle - Cauca - Nariño: 3234645666
