comscore
Colombia

Vargas Lleras propone unificar los regímenes contributivo y subsidiado de salud

Compartir

El candidato presidencial Germán Vargas Lleras presentó su propuesta para el sector salud, en donde asegura que de llegar a la Presidencia de la República unificará los regímenes contributivo y subsidiario para que todos los colombianos tengan las mismas condiciones y beneficios.

“El sector lleva años en crisis. Los usuarios sufren demoras para ser atendidos y se ven obligados a instaurar acciones de tutela para acceder a servicios, medicamentos o tratamientos. Los hospitales están agobiados por el cúmulo de obligaciones pendientes ocasionadas por los retrasos en los pagos de los servicios prestados; además, el gasto descontrolado tiene a muchas EPS al borde de la insolvencia”, dijo Vargas Lleras.

El candidato presidencial aseguró que tiene seis estrategias para hacer eficiente la atención en salud de los colombianos: “Mejorar y equiparar el sistema de salud para todos, implantar un modelo integral de atención que mejore la calidad de los servicios, asegurar el recurso humano necesario y suficiente en salud, recuperar la salud pública y orientarla a la prevención, desarrollar una política farmacéutica que controle el gasto y regular efectivamente el Sistema de Salud”.

“Acabaremos las causas de tutelas evitables, reduciéndolas progresivamente en un 60 %, con un modelo de atención integral centrado en la gente”, agregó.

Vargas lleras propuso intervenir para fortalecer los hospitales públicos de los municipios rurales y los que tienen una alta dispersión poblacional. “Frente a los problemas financieros y de eficiencia de los grandes hospitales públicos, fomentaremos Alianzas Público Privadas (APP) para generar mejores servicios para la comunidad”, dijo.

Según el candidato, garantizará que para los servicios básicos haya médicos generales capacitados en medicina familiar, enfermeras bien entrenadas con apoyo de médicos residentes y que en los hospitales exista suficiente disponibilidad de especialistas.

“Con el apoyo del sector educativo vamos a formar a 5000 nuevos especialistas en cuatro años: 2000 en medicina de familia y 3000 especialistas en aquellas áreas que hemos identificado presentan un déficit, y los médicos residentes tendrán una mejor remuneración”, destacó Vargas Lleras.

De otro lado, propuso que para recuperar la salud pública estructurará programas nacionales que integren la prevención con el adecuado manejo del paciente y el suministro de tratamientos y medicamentos. Así mismo, la ejecución de programas especiales para solucionar problemas que aquejen a comunidades como la desnutrición en La Guajira; el paludismo en la costa Pacífica o la enfermedad de Chagas en el sur oriente colombiano, entre otros.

En cuanto a la política farmacéutica, Vargas Lleras señaló que se realizará un control en el costo de los medicamentos para ahorrarle dinero a los usuarios y al sistema, reduciendo el gasto progresivo para llegar al 30 % en cuatro años, es decir, 0,5 billones en 2022.

La propuesta de salud es la segunda presentada por Germán Vargas Lleras, ya que el pasado 14 de noviembre lanzó su programa de gobierno para el sector económico y el próximo 28 de noviembre, en Medellín, dará a conocer su proyecto en materia de seguridad.

El candidato presidencial el próximo 28 de noviembre, en Medellín, dará a conocer su proyecto en materia de seguridad. Colprensa.
El candidato presidencial el próximo 28 de noviembre, en Medellín, dará a conocer su proyecto en materia de seguridad. Colprensa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News