Según las centrales de abastos, los comerciantes ya están acudiendo a las existencias de producto que tienen en bodega, debido a la situación del puerto de Buenaventura, que ya está comenzando a afectar no solo el comercio interno sino el ingreso de carga a los centros de acopio de todo el país.
Desde Corabastos reportaron que la caja de manzana ha tenido un aumento de 6000 pesos, llegando a costar 86.000 pesos en su presentación por 18 kilos.
Además, la Superintendencia de Transporte pidió a las Sociedades Portuarias cobrar una tarifa básica de almacenamiento, sin aplicar recargos por tiempo de permanencia, dado que hay 229.489 toneladas de carga y 24.465 contenedores represados por los bloqueos viales.
Además, en los diálogos que mantiene el Ministerio del Interior con los promotores del paro, aún no se logra dirimir la discusión alrededor de la declaratoria de emergencia social y económica que están solicitando para el Distrito. El ministerio aseguró que las razones gubernamentales para declarar inconstitucional esta demanda están soportadas y se debe pensar en otras alternativas.
Por otro lado se completan 16 días de paro en Chocó, en el que los diálogos avanzan liderados por el secretario de Gobierno, Alfonso Prada, y ya son catorce días en que el Magisterio mantiene congeladas sus labores, mientras que negocia con el Ministerio de Educación los puntos clave de sus peticiones. Ejecutivos de Fecode sostuvieron que seguirán en paro hasta lograr un acuerdo con el Gobierno.
