El jefe negociador del Gobierno con el ELN, Juan Camilo Restrepo, rechazó el mensaje del Frente de Guerra Oriental de ese grupo en el que se anuncia que seguirán atacando a las multinacionales.
Se trata de un video que es difundido por la cuenta de Twitter que creó el grupo guerrillero tras acordar el inicio de la negociación, @ELN_Paz, y en él, se ve a Alirio Sepúlveda quien hace parte de la delegación que está presente en Quito, Ecuador, leyendo el comunicado.
“En comunicado público del mes de marzo de 2017, el Frente de Guerra Oriental del ELN anuncia que continuará el accionar contra las multinacionales que saquean indiscriminadamente nuestros recursos naturales hasta que no atiendan sus planteamientos, den soluciones sociales y ambientales”, dice.
Al respecto, Restrepo respondió con un breve comunicado en el que manifiesta lo negativo de este mensaje y en el que afirma que se está haciendo una apología al delito.
“Con gran estupor y rechazo hemos visto el día de hoy unos mensajes en redes sociales en los cuales, desde territorio ecuatoriano, uno de los integrantes de la delegación de paz del ELN hace apología al delito, amenazando a empresas legítimamente instaladas en territorio colombiano”, manifestó.
Junto a ese mensaje, el ELN afirma que se estaría promoviendo el paramilitarismo por parte de la Fuerza Pública: “los comandantes de la Policía y Ejército de la región del oriente colombiano vienen convocando reuniones a ganaderos, agricultores, comerciantes y políticos para promover el paramilitarismo”.
Sin embargo, señalan que siguen apoyando el proceso de paz e invitan a los colombianos a formular propuestas para hacer los cambios que el país necesita.
Restrepo por su parte agregó, que esto afecta el propósito de las negociaciones: “Esto no solo atenta contra la generosa hospitalidad brindada por la República del Ecuador, sino que también extravía el sentido de las negociaciones, en donde entendemos que cada negociador tiene que estar empeñado en los propósitos de la paz y no en los del terrorismo”.
Esta situación se presenta una semana antes de que concluya la primera ronda de negociaciones en la que, como anunció Restrepo, se espera que el próximo 7 de abril se den “noticias de avances”.
