comscore
Colombia

Los pueblos más hermosos del país que debes visitar

Compartir

Colombia es una tierra hermosa, tiene lugares que a cualquiera dejan con la boca abierta, y no tienen nada que envidiarle a alguno de Europa.

Tiene decenas de pueblos, algunos muy visitados y otros casi escondidos como un tesoro en diferentes regiones, que muchas veces pasan desapercibidos por los mismos colombianos, pero que están cargados de historia, tradiciones, riquezas arquitectónica, culturales y naturales.

Son municipios pequeños que antes de viajar a conocer otros países, deberías visitar, porque de seguro te cautivarán.

El Universal te muestra algunos de ellos: 

1. BaricharaEste pueblito en Santander, es llamado “El más lindo de Colombia”, esto gracias a su arquitectura colonial, elaborada con cientos de piedras, a la tranquilidad de sus calles, sus artesanías y la naturaleza que lo rodea.

Fue fundado el 29 de enero de 1705 y recibió el titulo de Monumento Nacional en 1.978. Su nombre, en la lengua de los guanes, significa “lugar de descanso”.

2. La playa de BelénEs conocido como un pesebre viviente, tiene casas blancas con fachadas uniformes y calles empedradas que generan paz y tranquilidad a sus visitantes.

Esta ubicado en el Norte de Santander, y fue famoso en el pasado por ser un gran productor de cebolla. Fue fundado el 4 de diciembre de 1862  por doña María Claro de Sanguino, Tiburcio Álvarez, Jesús Rueda y Juan Esteban Vega. Tiene una población aproximada de 8546 habitantes.

En sus territorio tiene un destino privilegiado: el Parque Natural Los Estoraques.

3. LoricaSanta Cruz de Lorica es un municipio del departamento de Córdoba, y es conocida como la Ciudad Antigua y Señorial, La capital del Bajo Sinú, o La capital de Bocachico.

Está situada junto al río Sinú, por eso fue considerada como el primer vial importante, tuvo un auge en su arquitectura gracias a los terratenientes y a los inmigrantes sirio-libaneses que habitaron la región.

El pueblo que fue fundado el 3 de mayo de 1.740, es cuna de dos importantes escritores colombianos, Manuel Zapata Olivella y David Sánchez Juliao.

4. Villa de LeyvaEs un pueblo de Boyacá, es el lugar más visitado del departamento y uno de los preferidos por los extranjeros que llegan a Colombia, por sus calles de piedras, edificios coloniales, enormes plazas y los páramos que rodean el lugar.

Es un pueblo que cuenta con una infraestructura hotelera, gastronómica y turística de primer nivel y además tiene varios parques temáticos: de autos clásicos, de avestruces y dinosaurios.

Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva, en 1954 fue declarada Monumento Nacional. Tiene aproximadamente 16 mil habitantes.

5. MompoxFundado entre 1537 y 1540, Mompox es conocido también como ‘la ciudad museo’. Esta ubicado en el departamento de Bolívar, a unos 248 km de Cartagena.

Fue la segunda ciudad del país en ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.995, siendo ya Monumento Nacional desde 1959.Se caracteriza por su arquitectura española en combinación con los aires caribeños, hacen de Mompox toda una obra de arte.

Otros pueblos que debes visitar son: 

6.  Jardín en Antioquia7. Salento en el Eje cafetero8.  Guaduas en Cundinamarca9. Salamina en Caldas10. Monguí en Boyacá11. Jericó  en Antioquia12. Ciénaga en Magdalena13. Girón en Santander14. Honda en Tolima15. Buga en el Valle 

Con estos lugares seguro te enamorarás más de Colombia. Instagram
Con estos lugares seguro te enamorarás más de Colombia. Instagram
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News