comscore
Colombia

Santos apuesta por un nuevo desarrollo bajo la paz

Compartir

El Presidente Juan Manuel Santos Calderón recibió en Madrid, el premio Nueva Economía Forum 2016 al desarrollo económico y cohesión social otorgado a la República de Colombia.

La Presidenta del Congreso de los Diputados Español, encargada de hacer la laudatio hizo especial mención a los acuerdos de cooperación bilaterales e invita a continuar con ellos mejorarlos y promoverlos en todos los ámbitos en los que aún no se han firmado.

Posteriormente el Presidente Juan Manuel Santos Calderón abordo varios temas económicos, sociales y políticos desde una perspectiva de paz, así se manifestó:

"Después de haber sido protagonista de la guerra, que le propino los más duros golpes a la guerrilla, puedo dar fe de que es más difícil hacer la paz que hacer la guerra. Hemos detenido la guerra se han silenciado los fusiles hemos apagado las chimeneas de esa fábrica de horrores que se perfila un futuro mucho mejor para Colombia".

"Seguidamente afirmo que el nuevo acuerdo es mejor y se hizo de la crisis una oportunidad de convenir el primer acuerdo, catalogado como el mejor del mundo, en un acuerdo todavía mejor. Asimismo, aseveró: "No nos rendimos en nuestra voluntad de paz, no podíamos rendirnos", agregó.

Se mostró complacido por la aprobación del procedimiento fast-track por parte de la Corte Constitucional el día de ayer.

Posteriormente, hizo alusión la tercera vía, como una vía pragmática, donde el sector privado se hace colaborador del Estado y no como antagonista de su actuación. "El mercado hasta donde sea posible el Estado hasta donde sea necesario".

Se pronunció convencido sobre la aprobación de la Reforma Tributaria por parte del Congreso de la República, afirmando que se han incorporado en este proyecto de Ley el principio de responsabilidad fiscal mediante el cual se obliga al Estado a ser fiscalmente responsable, a no gastar mas de lo que recibe y a invertir cada peso sin que esto afecte la actividad macroeconomica.

Seguidamente, expresó que la pobreza ha disminuido, que somos menos desiguales, que se ha promovido el empleo, que se han construido mas viviendas y se ha proveído de cobertura de servicios públicos básicos a los sitios mas recónditos del país.

Finalmente, aseguro después del acuerdo, hay ´´planes concretos de desarrollo para invertir en el campo donde históricamente se ha concentrado la pobreza´´. De igual manera, se pronunció frente al tema de las Drogas y concretamente de la Cocaína diciendo que ´´la guerrilla pasara de proteger los cultivos ilícitos a convertirlos en cultivos lícitos.´´ así como la reducción del daño ecológico que provocan los mismos.

"Estamos viviendo una segunda independencia, independencia de la guerra".

Para terminar el acto, el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy Brey invito al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y demás cuerpos insurgentes a negociar con el gobierno colombiano, afirmando que ´´Colombia merece una paz plena ´´ y reitero la cooperación entre ambos países.

Colprensa
Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News