comscore
Colombia

El tráfico aéreo ya se normalizó, pero su continuidad depende del clima

Compartir

El presidente Juan Manuel Santos presidió este sábado el aniversario número 97 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). En su intervención el primer mandatario aprovechó para felicitar a los militares. De la misma manera, Santos afirmó que la situación del tráfico aéreo, que tantos problemas presentó la semana que termina, se normalizó.

Al respecto, el Primer Mandatario señaló que ante los inconvenientes presentados se comprará la tecnología necesaria que permita afrontar los cambios climáticos que generaron los problemas de esta semana.

Santos afirmó que se reunió con el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, y con el director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, para evaluar las razones por las cuales se produjeron las fallas. “La razones son muy sencillas: el cambio climático y la situación del clima de estos últimos días en donde se amanece con una niebla densa, sumados a las lluvias especialmente fuertes son dos factores combinados que han generado retrasos en unos vuelos que cada vez son más frecuentes. Estamos de cierta forma siendo víctimas del éxito por causas climáticas”, dijo el mandatario.

El éxito, explicó, se debe a que en Colombia durante el año pasado el tráfico aéreo aumentó en un 10 %, pero en el país está en el proceso de adaptarse al cambio climático para poder afrontar las dificultades que se presentan a raíz del clima.

“Ayer me hicieron un inventario de la tecnología que se está adquiriendo para poder, por ejemplo, aterrizar en situaciones de tormentas eléctricas o cuando hay algunas dificultades para ver las pistas. Esa tecnología le va a dar a los aviones la posibilidad de aterrizar sin ningún problema. La neblina intensa tiene soluciones tecnológicas y ya están en marcha las compras para afrontar esos problemas de cambio climático”, dijo el primer mandatario.

Lo anterior, aclaró: “No quiere decir esto que el progreso que hemos tendido en materia de infraestructura aeronáutica no esté presente y ese progreso se esté viendo a lo largo y ancho del país. El aeropuerto El Dorado por ejemplo, es hoy el más moderno, con mejor tecnología de toda América Latina”.

Mientras tanto, dijo que está en marcha un mando unificado en el que se trabaja con las propias aerolíneas para lograr descongestionar los aeropuertos y que por ahora la situación está en completa normalidad, aunque no se puede asegurar que se mantenga.

“La aeronáutica está al frente de la situación. Me dice el ministro de Transporte y el director de esa entidad que está todo normalizado. Claro que no podemos garantizar que mañana o pasado mañana se repita este fenómeno de concentración de lluvias por la tarde y de neblina por la mañana y que se puedan nuevamente retrasar los vuelos”, agregó.

El presidente Santos también afirmó que sostendrá una reunión en la tarde de este sábado con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, para ver las acciones preventivas que se pueden tomar ante la temporada de lluvias que persistirá en los próximos 15 días.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News