comscore
Colombia

Ministra de Educación sigue siendo blanco de críticas

Compartir

La Ministra de Educación, Gina Parody, primera funcionaria de ese rango en asumir públicamente en Colombia que es gay,se ha convertido en el blanco favorito de sectores ultraconservadores y en parte de la iglesia Católica. 

Es señalada de ir en contra de los "valores familiares" y de promover el homosexualismo en los niños, en una serie de ataques que ha dejado en evidencia el conservadurismo que persiste en Colombia pese a los avances legales alcanzados como la legalización del matrimonio y la adopción entre parejas del mismo sexo.

"Hay unos que promueven odio, miedo, separación, eliminación, división y exclusión, y otros que creemos que la cosa puede ser distinta y que aquí hay una democracia donde todos somos iguales dentro de la ley", dijo Parody a The Associated Press en una entrevista esta semana.Los ataques comenzaron cuando en redes sociales circularon unas cartillas atribuidas al Ministerio de Educación en las que por ejemplo se señala que "no se nace siendo mujer u hombre, sino que se aprende a serlo, de acuerdo con la sociedad y época en las que se crezca". La afirmación fue interpretada por algunos como un intento de promover la homosexualidad.Las críticas saltaron de las redes sociales a las calles cuando miles de colombianos protestaron la semana pasada contra el contenido de las cartillas y también contra Parody, a quien en pancartas le pidieron la renuncia.Las cartillas, pensadas para fomentar un mayor respeto hacia la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI), fueron elaboradas por varias organizaciones y divulgadas hace unos días en la página del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Colombia.Parody, una abogada de 42 años, aseguró que su oficina no las elaboró y sólo colaboró en el trabajo de meses de varias organizaciones que las elaboraron. Sin embargo, aseguró que sólo eran un borrador y que fueron publicadas sin la aprobación ni consentimiento de su cartera.La ministra, sin embargo, está convencida de que el contenido de los documentos es sólo un pretexto y que es atacada por su condición sexual. "Todo esto tiene que ver con intereses políticos y claramente homofóbicos", aseguró la ministra.

 Un día después de las marchas, la cúpula de la iglesia Católica en Colombia visitó a Santos para expresarle su preocupación por las cartillas y la educación sexual de los niños.

"Ni el Ministerio de Educación ni el gobierno nacional han implementado ni han promovido ni promoverán la llamada ideología de género", dijo Santos luego de la reunión con la jerarquía católica. El mandatario, que hasta ese momento se había mantenido al margen de la polémica, añadió que ese documento no sería autorizado por su administración para distribuirse en los colegios del país.

Para la funcionaria, quien tiene una relación sentimental con la ex ministra Cecilia Álvarez, no es fácil estar en el ojo del huracán. "Mi familia ha sido incondicional, aunque también sufre", dijo. Su madre tiene 80 años y su padre 85. "Somos muy unidos, pero han sufrido mucho. Cecilia (su pareja) también ha sufrido muchísimo", añadió.Parody dijo que lo que ha pasado demuestra lo difícil que es difícil ser gay en Colombia, aunque consideró que también pone en evidencia la necesidad de igualdad y respeto. 

Parody dice que es atacada por su condición sexual. COLPRENSA
Parody dice que es atacada por su condición sexual. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News