La Corte Constitucional le ordenó a la empresa Minas Paz de Oro implementar un programa con políticas que eviten la contaminación del sector de El Banco, del municipio de Tasco (Boyacá), donde pretende adelantar una explotación minera.
La decisión de la Corte fue adoptada, al estudiar una tutela de una familia que vive cerca de un manantial donde la empresa pretende realizar dichas exploraciones. En la acción llevada ante el alto tribunal argumentaron que la explotación implica actividades tales como perforaciones y voladuras que generan un grave impacto ambiental.
"La Sala concluye que es una obligación para todos los particulares, en especial para los que realizan actividades que de una u otra forma puedan causar impactos ambientales, dar cumplimiento al deber de protección y conservación del ecosistema, tomando las medidas de precaución necesarias para evitar la ocurrencia de un perjuicio o no al ambiente o para disminuir o mitigar las consecuencias generadas", señaló el alto tribunal.
De acuerdo a la tutela, los residuos sólidos provenientes de la explotación elevan la capa de sedimento de los ríos, diques y lagunas, por lo que la Corte exhortó a la empresa Minas Paz de Oro en un mínimo de seis meses adoptar un plan de choque para evitar los daños tanto al medio ambiente, como para los habitantes del sector.
