Ante un fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia rindió diligencia de entrevista el excongresista Yahir Acuña, en el marco de una investigación por un supuesto intento de complot contra el Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo.
En la diligencia llevada a cabo este jueves, el ente acusador escuchó la versión del exparlamentario, en los casos que involucran el intento de infiltrar con micrófonos la oficina de Jorge Perdomo, en hechos que habrían terminado en el robo de computador del propio jefe encargado del organismo de investigación.
A su entrada a la Fiscalía, Acuña dijo que espera que se resuelva este supuesto complot que calificó como un "hecho aberrante", para el sistema judicial del país.
"El señor fiscal General de la Nación, en su real saber y entender, viene contando la verdad como es el deber de él como funcionario judicial, ha hecho las declaraciones correspondientes del caso, y yo como colaborador para esclarecer un hecho aberrante en contra de nuestro sistema judicial, estoy presto a hacer las claridades que den a lugar", dijo Acuña.
El excongresista dijo que no revelará públicamente los nombres de los presuntos involucrados, ni dará a conocer los detalles del caso, por lo que será la Fiscalía la que dé a conocer en su momento, los pormenores del proceso.
Según las indagaciones preliminares, se habrían registrado varias reuniones entre Acuña, el empresario Alfonso el 'Turco' Hilsaca y el periodista Juan Carlos Giraldo, para planear el supuesto complot.
Acuña también es mencionado en otra investigación en la Fiscalía, luego de que fuera detenido el 23 de octubre de 2015 cuando se transportaba por la vía Sincelejo-Corozal, transportando 487 millones de pesos, en plena época de elecciones regionales.
En este caso, el ente acusador busca determinar si el exlegislador incurrió en alguna irregularidad electoral, pues Acuña fue sorprendido con el monto de dinero dos días antes de las elecciones regionales en las que apoyaba a su esposa Milene Jarava, candidata a la gobernación del departamento de Sucre con el aval de Opción Ciudadana.
