comscore
Colombia

Farc reconoce distancia y la atribuye a intereses lejanos a su ideología

Compartir

Tras el comunicado del Frente Primero de las FARC en el que señalan que no se acogerán a los acuerdos de paz, e invitan a los demás guerrilleros a que no lo hagan, dirigentes de las FARC se pronunciaron por primera vez al respecto, y en un comunicado de prensa dan a quienes motivan la disidencia como exmiembros de ese grupo armado.

El pronunciamiento lo hizo el Estado Mayor del Bloque ‘Comandante Jorge Briceño’ al señalar que la democracia es un pilar fundamental del grupo guerrillero y las decisiones que toma la mayoría son de obligatorio cumplimiento, impidiendo así que se generen disidencias dentro del mismo”.

Por ello señalan que el sector de mandos y combatientes del que decidió renegar de sus principios, “apela a argumentaciones ideológicas y políticas a fin de ocultar la evidente influencia de intereses económicos opuestos a la terminación del conflicto”.

Según lo manifestaron, la razón de que esos mandos y combatientes anunciaran no acogerse el proceso se generó porque, “el conocimiento de lo acordado en la Mesa de La Habana fue negado y tergiversado a los guerrilleros de base por los mandos implicados”. Y agregan a demás los que denominan intereses económicos. En este caso en días pasados, tras conocerse la desinencia, se señaló que el referido Frente Primero es reconocido por el manejo de minería ilegal y por estar comprometido con el narcotráfico.

En consecuencia, advierten los jefes de las FARC que: “Declararse al margen de la Dirección pone por tanto a quien lo hace por fuera de las FARC-EP, no puede usar su nombre, armas y bienes con ningún propósito”.

De esta manera, dejan por fuera a quienes han manifestado su rechazo al proceso.

“Si los mandos y combatientes involucrados tienen el deseo de lanzarse a una aventura incierta, les corresponde hacerlo tomando un nombre distinto al de las verdaderas estructuras de las FARC-EP”, puntualizan y llaman la atención para que de esa manera se deje de crear “confusión en la opinión pública y de facilitar renovadas y calumniosas razones a los sectores de extrema interesados en la continuación de la guerra”, manifiesta.

Pero el pronunciamiento va más allá, pues aclaran que “el actual comandante del Frente Primero, Armando Ríos, es el comandante Gentil Duarte, quien hasta hace poco hizo parte de la Delegación de Paz de las FARC-EP. Él y su Estado Mayor se hallan en el área del Guaviare, en cumplimiento de las tareas trazadas por Dirección Nacional, de conformidad con lo pactado en la Mesa de La Habana”. 

Colprensa
Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News