El Instituto Florecer, dedicado al estudio de la psicología positiva y disciplinas afines, en asocio con las universidades de Claremont Graduate University, University of North Carolina y La Universidad Complutense de Madrid, anunciaron su participación en el proceso de paz.
Luego de varios meses de trabajo, se logró conformar un equipo integrado por reconocidos exponentes mundiales de la ciencia del bienestar, el carácter y la virtud, así como el acompañamiento institucional de prestigiosas universidades internacionales reconocidas por la producción científica de alto impacto en este campo, con el que se dará inicio al proyecto titulado “Ciencia y paz; Construyendo el capital humano del futuro”.
La iniciativa estará bajo la dirección científica de Mihalyi Csikszentmihalyi y analizará la transición hacia la paz basada en un proceso acompañada por expertos internacionales.
Por otra parte, en Colombia el proyecto es liderado por el Instituto Florecer en cabeza de la Colombiana Andrea Ortega Bechara, fundadora y presidente del mismo.
Según la Asociación Colombiana de Psicología Positiva, para Colombia, contar con la presencia y compromiso del fundador de la ciencia del bienestar y de las fortalezas del carácter y con un equipo de trabajo compuesto por expertos internacionales en estas áreas al servicio del proceso de paz y del posconflicto es un privilegio
El objetivo principal de los expertos será inmortalizar el proceso de paz en Colombia de manera positiva y catapultarse como pioneros mundiales en el desarrollo de investigaciones aplicadas con el más alto rigor científico para la construcción de la paz.
