El fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, dijo que en el ente acusador están “sorprendidos” con la posición de la Procuraduría frente al anuncio de poder vincular con una falta disciplinaria a los funcionarios que promuevan los acuerdos de paz.
Perdomo dijo que dar opiniones sobre el proceso de paz que se adelanta en La Habana entre las delegaciones de Gobierno y FARC no puede ser calificado como participación en política, dado que esa conducta se produce cuando un funcionario interviene indebidamente en elecciones y situaciones parecidas.
“Hay que construir democracia por la paz, muy bienvenida que sean los funcionarios públicos que contribuyan en este ejercicio democrático. Yo si veo que esta posición de la Procuraduría es muy llamativa”, aseguró el fiscal encargado.
El jefe del ente investigador dijo que la posición del Ministerio Público no le hace bien al debate sobre el proceso de paz.
Según la Procuraduría, es necesaria una ley estatutaria que permita a los funcionarios públicos promover los acuerdos y los mecanismos para la refrendación de los acuerdos de la mesa de La Habana, de lo contrario se podría materializar una falta disciplinaria.
