comscore
Colombia

"Nos esforzaremos más para que la pobreza siga bajando": Prosperidad Social

Compartir

Según los últimos resultados del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Chocó, Magdalena, Nariño, Atlántico, Boyacá y Cauca fueron los territorios colombianos que más redujeron la pobreza en 2015.

“Estos resultados nos muestran que hemos logrado llegar a los más pobres y hemos podido incidir en los departamentos y las comunidades con mayores necesidades”, afirmó Tatyana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social.

En el caso de Chocó, se notó un descenso de 3,3 puntos porcentuales entre 2014 y 2015 en pobreza y de 2 puntos en pobreza extrema. Con respecto a esto, Orozco dijo que “nos esforzaremos más para que la pobreza siga bajando”.

La directora de Prosperidad Social agregó que en Chocó la entidad a su cargo ha invertido 273 mil millones de pesos durante el gobierno Santos con programas como ‘Más Familias en Acción’, infraestructura y generación de ingresos. Este último, además de estar orientado a las zonas con mayor pobreza, genera empleo y desarrollo en las zonas donde interviene.

“Sin duda el trabajo que hemos venido haciendo desde Prosperidad Social y otras entidades y ministerios está revirtiendo en mejores condiciones de vida para los Chocoanos. Además esta reducción también se explica porque los ingresos de los hogares más pobres crecieron más que la inflación en Chocó y los demás departamentos: Magdalena, Nariño, Atlántico, Boyacá y Cauca”.

Según Prosperidad Social, las ayudas del Gobierno que han llegado al Chocó explican el 10,8 % del crecimiento de los ingresos de los hogares más pobres, mientras que en Nariño, Atlántico y Boyacá estas ayudas explican el crecimiento de los ingresos de estos hogares en el 7,2 %, 4,5 % y 2,2 %, respectivamente.

Por otra parte, en el 2016 la Red Unidos se comprometió a acompañar a más de un millón de colombianos en situación de pobreza en todo el país y amplió la cobertura en el número de cogestores sociales y hogares.

En el 2016 la Red Unidos se comprometió a acompañar a más de un millón de colombianos en situación de pobreza en todo el país //Foto archivo
En el 2016 la Red Unidos se comprometió a acompañar a más de un millón de colombianos en situación de pobreza en todo el país //Foto archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News