comscore
Colombia

Policía para la paz y destitución, conclusiones de la Cumbre de Generales

Compartir

El director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, anunció las conclusiones de la Segunda Cumbre del Cuerpo de Generales e informó la destitución de 373 hombres de la institución y la creación de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz como parte del modelo para el posconflicto.

Nieto destacó que en 602 municipios y en Neiva (Huila) no se han generado muertes violentas en lo corrido del año. Además, el general aseguró que en Manizales y en Caquetá se han disminuido las tasas de homicidio en 15 % y 75 %, respectivamente.

El director de la institución también aseguró que se incorporarán dos generales más de la Policía Metropolitana de Bogotá y se creará una región en la que esta entidad tendrá radio de acción en los municipios aledaños como Soacha y Chía.

Dentro de la restructuración de la Policía en la capital, también se iniciará una nueva estrategia de cultura ciudadana para prevenir el delito, en coordinación con la Alcaldía Mayor. Para la movilidad de Bogotá, Nieto también anunció que se creará un plan maestro en horas pico.

Dentro de la estrategia se reforzará la seguridad del Aeropuerto Internacional El Dorado, unificando todos los servicios de policía en cabeza de un solo comandante.

Los resultados de esta segunda cumbre, que contó con 28 generales y 21 suboficiales de comando,  tras el inicio de Nieto ante la dirección de la Policía Nacional, se dieron tras cuatro mesas de trabajo especializadas en lucha contra delitos, nueva política integral de transparencia, bienestar policial y el modelo de policía para el posconflicto.

En la apertura de la Cumbre también participó el general (r) Óscar Naranjo Trujillo, negociador del Gobierno Nacional en los diálogos de paz de La Habana, quien compartió con los generales una serie de reflexiones sobre el posconflicto que se avecina.

POLÍTICAS PARA LA TRANSPARENCIA EN LA POLICÍA

Además de las 373 destituciones, durante esta cumbre también se tomó la decisión de retirar de servicio activo a 1427 uniformados, entre ellos 89 oficiales. Lo anterior por causales señaladas por Nieto que van desde la voluntad justificada del Gobierno hasta inhabilidad.

Según Nieto, esto es una respuesta al "clamor ciudadano y el sentir de la inmensa mayoría de policías de la patria". También se logró la captura de 248 miembros de la Policía y la entidad aportó pruebas para que la Justicia Penal Militar emitiera 41 sentencias condenatorias. “Son una minoría que afecta la credibilidad y el trabajo honesto de miles de hombres y mujeres que a diario hacen patria”, agregó.

Nieto también aseguró que tras la cumbre se aplicará la rendición de cuentas desde los cuadrantes de policía y todas las unidades del país, dándole prioridad a las veedurías ciudadanas; además de impulsar la seguridad en las regiones, desde los comandos regionales.

El director de la Policía reiteró que "el plan de depuración institucional continuará, con absoluto apego a la ley, de cara a la opinión pública y sin afectar a ningún buen policía, tal como lo hemos hecho en esta primera fase".

UNA POLICÍA PARA EL POSCONFLICTO

Este modelo “es fundamental para romper el ciclo de violencia y evitar su repetición y de esta forma contribuir efectivamente a la consolidación de la paz, trabajando de manera coordinada y armónica con nuestras Fuerzas Militares y demás autoridades”, señaló Nieto.

Es así como además de la creación de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, Nieto también aseguró que se inaugurarán 55 nuevas Unidades Básicas de Carabineros, ubicadas en “lugares estratégicos del ámbito rural”; estas buscan combatir fenómenos delictivos concentrados.

Para Nieto, los alcances de esta nueva Cumbre del Cuerpo de Generales ratifica que la Policía Nacional cuenta  con una hoja de ruta para los próximos 20 años, para responder a los desafíos del posconflicto para ayudar a construir una “Colombia segura y en paz”.

LUCHA CONTRA DELITOS Y EL BIENESTAR POLICIAL

De acuerdo a lucha contra delitos de mayor impacto, Nieto aseguró que solo al ‘Clan Úsuga’ se le han capturado a 510 integrantes y se han realizado 303 grandes operaciones; que han dado con la captura de 84 capos de la mafia y la incautación de 77 toneladas de estupefacientes.

“Estos indicadores demuestra que la estrategia que pusimos en marcha está funcionando. Son el resultado de la compresión integral de las distintas manifestaciones del crimen organizado para atacarlo de manera estructural desde las particularidades propias de cada localidad o región”, agregó Nieto.

El cuerpo de generales agradeció al Senado por la aprobación del nuevo Código Nacional de Policía y el director de la institución aseguró que “la honorable Cámara de Representantes nos ayudará a cristalizar esta iniciativa presentada por el Ministerio de Defensa”.

Por parte del bienestar policial, Nieto destacó el ascenso de 7710 mandos ejecutivos y suboficiales; la entrega de 86 mil incentivos y la conformación de los Comités de Talento Humano y Cultura. Lo último, con el fin de empoderar desde el director hasta el comandante de cada unidad policial, en la toma de decisiones que impacten favorablemente la calidad de vida de los uniformados.

OTRAS CIFRAS

Durante las conclusiones de esta segunda cumbre, Nieto aseguró que se ha reducido el 5 % en homicidios y 26 secuestros, lo que implica una reducción del 32 % en este flagelo. Asimismo, en más de 150 municipios se desmantelaron bandas dedicadas al microtráfico y la extorsión.

En cuanto a microtráfico, la Policía ha realizado 25 grandes operaciones en 150 municipios, entre ellos Apartadó, La Tebaida, Quimbaya, Circasia, Capitanejo y Málaga, y ciudades como Bogotá, Medellín, Villavicencio y Santa Marta.

Otro de los flagelos atacados  “a fondo”, según Nieto, fue la minería ilegal, en la que se efectuaron doce operaciones, se intervinieron 79 minas, se destruyeron o incautaron 38 retroexcavadoras y 15 dragas.

Frente al contrabando, la Policía Nacional ha incautado mercancía por 154 mil millones de pesos, y capturó a 91 personas en 18 departamentos.

General Jorge Nieto, director nacional de la Policía. COLPRENSA
General Jorge Nieto, director nacional de la Policía. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News