Para los familiares de los desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia, la sentencia absolutoria del coronel en retiro Alfonso Plazas Vega es una afrenta a la verdad, a sus seres queridos y a la sociedad Colombiana.
También consideraron que el fallo limita el impacto del acto de reconocimiento de responsabilidad, realizado hace un mes por el Presidente de la República, durante el cual reconoció que las cicatrices provocadas por “la falta de esclarecimiento judicial de los hechos, por el retardo injustificado en la Administración de Justicia… solo se irán borrando en la medida en que haya respuestas, verdad y compromiso por encontrar a los desaparecidos”.
"El Estado colombiano debe cumplir con sus responsabilidades internacionales, esclarecer los hechos y sancionar a todos los responsables de las violaciones cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia", aseguraron.
COLPRENSA presenta entrevistas con Diana Soraya Ospina Lizarazo y Luis Carlos Ospina, hija y esposo de la desaparecida en el Palacio de Justicia Gloria Stella Lizarazo. Y con Elizabeth López Suspes, sobrina de David Supes Celis, también desaparecido.
“QUE NOS ENTREGUEN LOS RESTOS”Diana Soraya Ospina Lizarazo, hija de Gloria Stella Lizarazo, auxiliar de la cafetería.
- ¿Cómo toman este fallo?
Lo tomamos…tenaz. Es algo inaudito que absuelvan al coronel Plazas cuando él tiene la mayor responsabilidad, él era quien comandaba, quien tenía todo el conocimiento de la toma y retoma del Palacio. Él dice que nunca tuvo acceso a la Casa del Florero cuando esto no es verdad, cuando se ve claramente cómo salen las once personas de la cafetería en manos de los militares.
- ¿Cuántos años tenía usted cuando todo pasó?
Siete. Era una niña. Es triste ver cómo en la justicia colombiana cada vez hay más impunidad y cómo hablan de verdad y no repetición de los hechos cuando están haciendo todo lo contrario.
- ¿Alguna vez Plazas Vega se les ha acercado? ¿Han hablado con él?
No. Nunca.
- El fallo dice que el responsable directo era el general Jesús Armando Arias Cabrales y no menciona a Plazas sobre dar órdenes… ¿Ustedes qué piensan?
Yo digo que los responsables son muchos y no solo Plazas y Arias Cabrales, hay muchos más. Pero realmente el más responsable es el señor Plazas porque él era quien tenía el mando y para que ahora diga que no hay desaparecidos y que se los reclamemos al M-19 cuando nuestros seres queridos no estaban en manos del M-19, sino del Ejército colombiano.
- ¿Qué piensa sobre la posibilidad de una nueva investigación por la retoma?
Eso es lo que se va a hacer ahora. El señor Plazas Vega lo que quiere es salir del país para no responder por las nueve personas que aún siguen desaparecidas y que él sabe que las desaparecieron él y el Ejército colombiano.
- Cuando Plazas Vega dice que sabe que el Ejército desapareció a Irma Franco y no da nombres, ¿qué estima usted?
Es inaudito. Que si lo sabe durante tantos años entonces él es cómplice.
- ¿Creen que la Fiscalía apoyará la solicitud de una nueva captura?
Realmente no sé porque la corrupción viene de todo el Gobierno, no sabría decirle, pero ojalá la acepten.
- El presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo un acto de reconocimiento y de perdón en noviembre, ¿ustedes le creen?
Yo al Gobierno nunca le he creído porque la corrupción más grande es el Estado colombiano. Él puede decir que no más repetición y tantas cosas pero yo realmente no le creo.
- Después de 30 años, ¿qué hacer?
Seguir en la lucha. La lucha mía es saber dónde están los restos de mi madre. Esa es la lucha, no el dinero, sino que nos digan la verdad, que nos entreguen los restos para poder darle una cristiana sepultura.
“¿DÓNDE ESTÁ MI SEÑORA?”
Luis Carlos Ospina, esposo de Gloria Stella Lizarazo.
- ¿Le cree a Plazas Vega?
Gloria salió viva del Palacio. ¿Qué hicieron con ellos? ¿Dónde están? ¿Dónde está mi señora? ¿Qué hicieron con ella? Sí hay desaparecidos.
- ¿Y qué opina del fallo?
Que es una vulgaridad. El Estado colombiano es una vulgaridad, es una ‘sirvergüencería’, es lo peor. Acá se viola todo y nos callan la boca con decir: ‘nosotros no fuimos, nosotros no sabemos, cobrémosles al M-19’. El M-19 pudo haberse tomado el Palacio pero el que se encargó de eso fue el Ejército, el Gobierno, metiéndose con bombas, dándole candela a toda la gente que estaba ahí. Les importaba un pepino, muera quien se muera. Yo reclamo mi señora, ¿dónde está?
- ¿Cree en el perdón ofrecido por el Presidente Betancur?
Pedirnos a nosotros perdón es inaudito, lo que nos hizo no tiene perdón. Yo no perdono porque a mí no me han entregado a mi señora. Y mire lo que pasa ahora con Plazas Vega, que nada tiene que ver y no tiene nada que ver, que comente quiénes sí. Si estoy acá en grupo con todos los de las Fuerzas, pues ahí estamos, lo que pasa es que ellos mismos se tapan.
“PLAZAS VEGA ES CÓMPLICE”Elizabeth López Suspes, sobrina de David Supes Celis, chef de la cafetería.
- ¿Cómo toma este fallo?
De forma triste y desconcertada. La Justicia en Colombia está en su peor momento. Ignorar un fallo de una Corte Internacional, pasar por encima de unos testimonios, decir que son inválidos es todavía más duro. Es negar todo.
- ¿Plazas es responsable sin ninguna duda?
Plazas sí es responsable y él mismo ha referido que él sabe muchas cosas y no las dice. Él está omitiendo y es cómplice de todo este proceso. Ojo con esto. Como tal la retoma del Palacio fue premeditada, no puede decir que son casos aislados y obviamente tenían que tener comunicación todos. Esto no es de hechos aislados. Y a nosotros no nos están manejando como títeres. Qué pena con usted señor Plazas pero el Colectivo nos está representando en nuestro derecho legítimo.
- ¿Cree en la buena voluntad del Presidente en el acto de perdón?
No, sinceramente no. Las palabras se las llevó el viento, fueron por compromiso. A Santos le interesa la paz y no la paz como un beneficio para la humanidad sino como un beneficio propio.
- ¿Esperan que la Fiscalía sí acoja la nueva petición de captura?
(Suspiro) Pues…la esperanza es lo último que se pierde pero con esta Justicia yo ya veo a Plazas saliendo del país.
