Desde una cárcel en Miami el exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, vía teleconferencia entregó su testimonio en el juicio que se sigue en contra del coronel retirado Jorge Eliécer Plazas Acevedo por el crimen del periodista Jaime Garzón, ocurrido en la mañana del viernes 13 de agosto de 1999.
'Don Berna' aseguró que el máximo jefe de la Autodefensas, Carlos Castaño, fue quien ordenó el crimen de Garzón, tras el cual solicitó al interior de las AUC, no hablar sobre el asesinato del periodista, por el gran rechazó que había generado en la sociedad. "Castaño pidió que no se volviera a hablar de eso", afirmó el extraditado desde Estados Unidos.
Murillo, quien declaró ante el juzgado séptimo especializado de Bogotá, señaló que el investigado, entonces jefe de inteligencia de la Brigada 13 del Ejército, Plazas Acevedo presuntamente le suministró información de inteligencia a los grupos paramilitares, comandados por Castaño, para que la banda 'La Terraza' cometiera el homicidio contra Garzón.
'Don Berna' explicó que también el entonces profesor de la Escuela Militar de Guerra, José Miguel Narváez (quien también es investigado en este proceso) le presentó al jefe máximo de las AUC una carpeta en la cual aparecía información de Garzón.
Tras conocerse dicha información los grupos paramilitares contactaron a alias ‘El Negro Elkin’, quien era el jefe de la banda delincuencia de 'La Terraza, para ejecutar el crimen del periodista en Bogotá, relató ‘Berna’.
