A las 2:45 de la tarde de este sábado llegaron a la morgue de Medicina Legal de Valledupar funcionarios de Policía judicial con seis de los 11 cuerpos de los miembros de la Fuerza Aérea de Colombia, que fallecieron en el accidente del avión que este viernes se precipitó en la finca El Danubio, zona rural de Agustín Codazzi, Cesar.
Los cadáveres fueron trasladados a bordo de un laboratorio móvil de criminalística de la Policía de Tránsito y Transporte, en un recorrido de una hora y 10 minutos, desde el sitio del siniestro hasta la capital del Cesar.
Entre los primeros cadáveres en ser rescatados están el mayor Alberto Ramírez Lombana y la subteniente Luisa Fernanda Salazar Villoga, quienes comandaban la aeronave y se encontraban en la parte delantera del aparato.
Fueron más de 20 horas de inspección y recuperación que terminaron al mediodía. “Ha sido difícil la extracción de los cuerpos y por ser un accidente aéreo requieren un abordaje diferente”, explicó Carlos Murillo, director regional norte del Instituto de Medicina Legal.
De los seis cuerpos, cuatro estaban en contenedores especiales, al parecer, por encontrarse desmembrados. “Tenemos cinco equipos de profesionales abordando los casos, entre ellos médicos expertos, odontólogos, técnicos de radiología y dactiloscopistas, quienes están orientados en identificar a las víctimas para ser entregadas a sus familias”, agregó Carlos Murillo.
Los 11 militares quedaron atrapados en el fuselaje de la aeronave, lo que hizo más tedioso el rescate. Dos horas después, a las 4:56 de la tarde arribaron agentes de Policía judicial con los cinco cuerpos restantes, luego del aguacero que cayó sobre la capital del Cesar.
Para agilizar la identificación de los cuerpos y las respectivas necropsias, un laboratorio móvil de criminalística adscrito al municipio de Fonseca, La Guajira, apoya las labores.
((DATO))
Pese a que agentes del Laboratorio de Criminalística de la Policía y servidores del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía arribaron minutos después al lugar de la tragedia, sólo en horas de la mañana de este sábado fueron inspeccionados los cadáveres, pues por protocolo debían hacerlo expertos de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC. Policía Judicial sólo realizó un acompañamiento.
