¿Va a bautizar a su hijo? Antes de ponerle el nombre piense en las consecuencias futuras para el niño o la niña. ¿Quiere un nombre que le sirva por si viaja fuera del país, uno que lo inscriba en alguna religión, o ha pensado en el futbolista, la cantante o la reina de moda? (Lea aquí: El nombre, algo más que simples letras)
Antes de tomar una decisión tenga presente los 1.308 Juan José, los 777 Samuel David y los 471 Juan David que fueron registrados en 2014… y no olvide la combinación de nombre y apellido pues puede llevarse sorpresas. Sino cree… piense en Aquiles Castro, Soila Bacca, Zoila Puerta, Mary Castillo o Mary Consuelo, nombres con los que usted y todos nos encontramos a diario en corrillos donde, a carcajadas, se busca de quién hacer mofa.
“El nacimiento de un niño –dice la Registraduría- lleva consigo una importancia mayúscula que se traduce en la necesidad de forjar en ellos una identidad”. Y eso empieza precisamente en el momento del registro civil. Es ahí cuando la criaturita, con nombres y apellidos, se convierte en un ciudadano colombiano.
¿CAPRICHO O MODA?
Una de las características que ha podido detectar la Registraduría Nacional del Estado Civil a la hora de hacer el registro de los colombianos, es el hecho de que los triunfos de los connacionales influyen mucho a la hora de nombrar a las futuras generaciones, muchas veces víctimas de las explosiones de inspiración de los padres y padrinos conmovidos por el gozo que produce la presencia en la familia de un nuevo integrante.
Durante 2014 varios acontecimientos marcaron la vida nacional, gracias a las proezas de nuestros deportistas. Esto hizo que hoy proliferen nombres como James, Mariana, Nairo o Shakira.
En el caso del 10 del Real Madrid las estadísticas hablan de que el año pasado 2.007 niños fueron bautizados como él, con combinaciones como James Daniel, James Jampier y James de Jesús. Y ni qué decir de otros tantos chiquillos cuyos padres quieren extender en ellos la magia de Falcao, Teófilo, Faryd y David, y cómo no recordar a Millos David en honor al equipo de la capital. (Lea aquí: Los nombres y apellidos curiosos del 2014 en Colombia)
Y ni qué decir de la campeona olímpica de BMX Mariana Pajón, nombre con el que fueron registradas en el mismo periodo 8.146 niñas. Los honores también fueron para Katherine Ibargüén quien le heredó su nombre a 500 niñas, y gracias al campeonato alcanzado en el Giro de Italia, hay 156 pequeños con los nombres de Nairo (Quintana) y Rigoberto (Urán). Y si de figuras internacionales se trata, hoy existen en el país 69 Cristiano (Ronaldo), y 43 Lionel (Messi).
Las letras no han estado ausentes. La muerte del premio Nóbel de literatura, Gabriel García Márquez motivó el registro de 2.610 chiquillos con su nombre.
Por facilidad o por sonoridad muchos piensan en nombres cortos; aunque otros aprovechan que la ley nacional no limita el número de caracteres para registrarse con nombres como Ana Lucia Francisca Catalina, Jimmy Jhon Edilson Wurbrans, o el reciente caso de Lady Zunga quien decidió cambiar sus nombres y apellidos por los 32 caracteres del abecedario, y que por economía de palabras en este artículo preferimos no transcribir.
PARA CAMBIARSE EL NOMBRE
Si usted es una de las personas que está aburrida e inconforme con la 'obra maestra' de sus progenitores al bautizarlo, pues considera que su nombre es casi un apodo, le contamos que no está solo en ese sentimiento de vergüenza.
En lo corrido del 2014 2.127 personas recurrieron a ese trámite ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, siendo Bogotá, Cali y Barranquilla las capitales en las que más se acude a ese procedimiento.
Ese trámite no solo lo hacen quienes se sienten incómodos con la manera como fueron registrados, otros lo hacen por pasión. De esto da cuenta Deportivo Independiente Medellín Giraldo Zuluaga, quien por amor al ‘Poderoso de la Montaña’, y tras casi siete años, llevó hasta la Corte Constitucional su petición de que se aceptara ese cambio en su cédula, y lo consiguió vía tutela.
Si a usted no le gusta su nombre, puede cambiarlo siguiendo estos pasos:
1. Debe registrar ante una notaría o consulado el trámite, esto mediante escritura pública.
2. Con ese documento vaya a la Registraduría, notaria o consulado donde esté su registro civil de nacimiento y solicite la apertura de un nuevo serial para registrar el nuevo nombre
3. con su nuevo nombre (registro civil) vaya a la Registraduría Nacional para solicitar la rectificación de la cédula.
*Según el decreto 999 de 1988 artículo 6, el nombre puede cambiarse sólo por una vez.

