comscore
Colombia

“Le pido al fiscal que mire mi caso”: Luis Carlos Restrepo

Compartir

Luis Carlos Restrepo, ex comisionado de paz del gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en diálogo con Blu Radio rechazó el que esté siendo considerado como un delincuente cuando -dijo- “fui víctima”. Esta referencia la hizo en cuanto al engaño del que se dice se cometió con el Gobierno Nacional por la desmovilización del Bloque Cacique Gaitana.

En su declaración Restrepó cuestiona la manera como se han presentado los argumentos en su contra por parte de la Fiscalía. “No tienen un solo indicio en mi contra”, señaló el excomisionado de paz.

“Que sentido iba tener hacer un montaje con unos señores que al otro día de la desmovilización debían contar toda la verdad”, añadió Restrepo quien además señaló que la Fiscalía no ha sido capaz de retirarles los beneficios a los guerrilleros que estarían implicados en el montaje para la referida desmovilización.

Frente a las armas de utilería, a la avioneta que fue entregada, aún haciendo parte de un decomiso previo Restrepo se limitó a señalar que a los “desmovilizados” los conoció tres meses antes del operativo para “dejar las armas”.

“Yo llegue ese día y todos, hasta los altos mandos les dieron credibilidad. No revise armas, pues no conozco de armas. Éstas quedaron en manos de las autoridades”, dijo Restrepo y agregó “yo nunca quise darle un alto perfil a la desmovilización del Bloque Cacique Gaitana”, dijo.

El exfuncionario señaló que muchos militares conocieron el procedimiento, inclusive fueron ellos a quienes les correspondió reconocer las armas. “En esos días tuve cinco desmovilizaciones. Yo no tenía interés en hacer una desmovilización a la carrera”, agregó Restrepo.

“Yo sí creo que el Ejército debería haber asumido una responsabilidad frente a esto, y no lo hizo”, reclamó Restrepo quien cuestionó el que el proceso en su contra se hubiera originado por una filtración a un medio de comunicación, previo al proceso en su contra.

“Al Ejército le ha faltado gallardía”, añadió Restrepo al reprocharse haber confiado tanto en el Ejército e hizo referencia a la cúpula militar de entonces, quienes -dijo- estuvieron a su lado el día de la desmovilización. “Ello se sentaron en la mesa y dieron declaraciones, el general Montoya dijo que tras ese hecho hubo un año de inteligencia previa”.

"Desde la dirección de inteligencia y del ministerio de Defensa me han negado el acceso a pruebas que le permitirían aclarar su caso", señaló Restrepo.

“El señor alisa Biófilo se paró y echó un discurso, habló en contra de las Farc, etc…. Y ninguno de los documento que ha habido los ha investigado la Fiscalía”, dijo el excomisionado quien vinculó lo que sucedió con las AUC y las desmovilizaciones en general a la puerta que se abrió para que hoy se esté dando un proceso con las Farc.

“La investigación está siendo sesgada. Le pido al Fiscal General de la Nación que mire este caso”, señaló el ex alto comisionado de paz.

Sobre el papel del Olivo Saldaña, el guerrillero que impulsó la desmovilización de dos estructuras guerrilleas, Restrepo señaló que los contactos de él era con el Ejército Nacional.

A Saldaña lo nombraron gestor de paz por orden del ministro del Interior de la época, Fabio Valencia Cossio, relató Restrepo y manifestó que incluso a Saldaña lo iban a llevar a Europa.

“Yo siempre tuve choques con el ministro (Juan Manuel) Santos porque se estaba metiendo en mis procesos”, dijo Restrepo. “A él no le sirve nada donde él no sea el protagonista”, agregó el excomisionado quien acusó a Santos de haber intentado sabotear los procesos que se estaban desarrollado con los grupos armados ilegales, e hizo referencia a un sobre vuelo de helicópteros militares en momentos en que se estaban realizando una operación para la entrega de unos secuestrados, y citó a Piedad Córdoba como la persona que confirmó los referidos sobrevuelos que entorpecieron la acción. 

Luis Carlos Restrepo, excomisionado de Paz. COLPRENSA
Luis Carlos Restrepo, excomisionado de Paz. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News