En Boyacá hay expectativa de lo que pueda ocurrir en el occidente del departamento con la muerte del esmeraldero Luis Murcia alias ‘El Pequinés’. Se teme que el homicidio pueda desatar una ‘guerra verde’. (Lea aquí: Esmeraldero Luis Murcia, "el Pequinés", fue asesinado en Cundinamarca)
Por eso este lunes en el batallón de Infantería Número 2 Mariscal Antonio José de Sucre de Chiquinquirá, con los alcaldes de la provincia del occidente de Boyacá y el obispo de Chiquinquirá, monseñor Luís Felipe Sánchez Aponte, se desarrollará un consejo de seguridad.
Esto en respuesta a la solicitud de la Asociación para la Normalización, Verificación, Desarrollo y Paz del occidente de Boyacá, quienes en una carta abierta enviada al Presidente de la República, al Ministerio de Justicia, de Defensa, la Fiscalía, la Defensoría y organismos de inteligencia, solicitaron se adopten medidas de prevención y se aclaren los asesinatos ocurridos en la zona esmeraldífera boyacense.
El pasado 10 de mayo fue muerto por sicarios Martín Rojas, líder esmeraldero en Coscuez, cuando salía de una gallera en el sector de la avenida Primera de Mayo y a principios de septiembre, corrió igual suerte en el municipio de Maripí, Julio Rincón Pinilla, un jefe de seguridad del mismo empresario.
Y otros frustrados ataques como los perpetrados contra Jesús Hernando Sánchez Sierra– socio del fallecido zar de las esmeraldas Víctor Carranza– en el 2012 en un almacén del norte de Bogotá y contra Pedro Nel Rincón, alias “Pedro Orejas”, el año pasado, acción sicarial que dejó cuatro muertos.
El último caso la muerte del esmeraldero Luis Murcia Chaparro, quien fue asesinado a tiros el pasado viernes en una finca de Cundinamarca, y fue enterrado este domingo en la ciudad de Bogotá en un acto reservado al que acudieron familiares, empresarios y miembros de la Iglesia.
