comscore
Colombia

Judicatura dice que recorte de despachos es culpa del Gobierno

Compartir

El presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Pedro Munar, indicó que el recorte de los despachos de descongestión se debió a que el Gobierno Nacional incumplió con las promesas presupuestales para continuar con estas medidas que buscan desatrasar la administración de justicia.

Señaló que eran necesarios $250 mil millones que la Judicatura había pedido al Gobierno Nacional, pero que solo se consiguieron $170 mil millones, de los cuales $100 mil millones hacen parte del propio presupuesto de la Rama Judicial.

“Yo entendí que las medidas se prorrogaban tal cual venían, tanto así que en ese momento teníamos unos restos y el Gobierno dijo 'gástenselos hasta donde les alcance y nosotros no los vamos a dejar colgados de la brocha'. Desafortunadamente en la reunión, no sé si la situación fiscal del país pudo haber cambiado, pero el Gobierno ofreció solo $100 mil millones y cuando vio que nos estábamos levantando de la mesa todos los integrantes de la Rama Judicial nos llamó a la reconsideración y nos hizo como último ofrecimiento porque no podía más esos $170 mil millones”, señaló.

En ese sentido, para Munar el Gobierno incumplió las promesas acordadas que obligaron a una supresión de 130 despachos judiciales y más de 80 cargos en las altas Cortes, hechos que actualmente tienen en paro a los empleados de la Rama Judicial.

“Todos fuimos testigos de que en un momento dado se nos prometió que la descongestión proseguiría y nadie nos dijo que habláramos en mayo y a ver cuánto se conseguía en agosto. Lo que allí se dijo es 'gástense lo que tiene que nosotros, les conseguimos recursos', pero ya en agosto nos vienen con un escenario distinto nos dicen que no tienen más de $100 mil millones”, señaló.

Munar indicó que entiende las molestias generadas pero señaló que la semana pasada, cuando se comprometieron los 170 mil millones, ahí estaban sentados los representantes de la Rama Judicial.

“Como presidente de la Sala Administrativa les dije a todos que debíamos ser conscientes que eso necesitaba un recorte de aproximadamente del 30% en las medidas de descongestión, obviamente que cuando ya se materializa la medida y se personalizan las medidas se genera el malestar”, apuntó.

Y agregó: “Era obvio que sí estamos necesitando 250 mil millones de pesos solo para descongestión y nos recortan a $170 mil millones, hay un recorte generalizado. Es más, a las altas Cortes, que sabemos la grandísima congestión que tienen, el recorte que les propone el acuerdo solamente es del 15 o el 16% pero a todos nos tocó ajustarnos”. 

Pedro Munar, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. COLPRENSA
Pedro Munar, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News