La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tomó nota de la captura en Jamundí, Valle del Cauca, de Sor Teresa Gómez, a quien las autoridades atribuyen crímenes de “desplazamiento forzado, extorsión, concierto para delinquir y el asesinato de Yolanda Izquierdo en 2007 en Montería”.
Desde la Oficina se espera que “la investigación pertinente en este caso contribuya a disminuir las amenazas y los riesgos que enfrentan líderes que reclaman el derecho a sus tierras y territorios”, y solicitó que “se refuercen las medidas de protección, individuales y colectivas de las personas reclamantes de tierras”.
Condenó, además, el asesinato de Carlos Eduardo Olmos, miembro de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas y representante de las víctimas en el Comité Municipal de Justicia Transicional del municipio de Los Palmitos, Sucre, quien fue asesinado el pasado 6 de octubre.
“Los esfuerzos de las autoridades en llevar a cabo investigaciones exhaustivas y lograr condenas ejemplares contribuyen efectivamente a prevenir futuros ataques e intimidaciones contra líderes. Es importante reforzar el mensaje de que ninguna persona puede estar por encima de la ley” , dijo Juan Carlos Monge, Representante encargado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
