comscore
Colombia

Los Nule esperan resolver preacuerdo para declarar

Compartir

Para el próximo 12 y 13 de noviembre quedó programada la audiencia en la que Miguel y Guido Nule darán su testimonio como testigos de la Fiscalía en contra de los exfuncionarios del distrito de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi y Liliana Pardo por el proceso que se les adelanta por el escándalo del ‘carrusel’ de los contratos de Bogotá.

La decisión de aplazar esta diligencia se realizó por petición de los primos Nule, quienes argumentaron no declarar antes de tener seguro su preacuerdo con la Fiscalía, el que podría ser avalado por un juez de Bogotá el próximo 23 de octubre.

“Solicitamos un tiempo para llegar al final de las conversaciones que estamos preparando con la Fiscalía, por el bien de nosotros y de nuestra tranquilidad. Estamos en un caso donde nos podemos estar auto incriminando”, expresó Guido Nule ante la juez 10 especializada.

En su solicitud Guido Nule afirmó tener un documento clave que leerá una vez las conversaciones con las Fiscalía lleguen a su fin.

Por su parte, el excontralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi se mostró en desacuerdo con dicha petición y dijo expresó que está empezando a desconfiar de la Fiscalía General de la Nación, “la indolencia y la insensibilidad por el afán condenatorio y dar un resultado rápido, me hace perder la fe en una institución como la Fiscalía”.

Además, le pareció injusta la solicitud debido al tiempo que lleva recluido en la cárcel La Picota, “llevo 32 meses privado de la libertad en un proceso en el que podría comparecer en libertad (…) hace un año dijeron que iba a ver un preacuerdo. Hemos esperado un año y yo privado de la libertad”, dijo.

En la diligencia de este lunes se esperaba que los Nule respondieran sobre los presuntos ofrecimientos y entregas de dinero a los dos exfuncionarios distritales a cambio de beneficios en la entrega de contratos viales en Bogotá entre los que se destacaron la fase III de Transmilenio y la reparación de la malla vial.

Los polémicos empresarios, aunque han sido citados en varios casos, no han rendido testimonios argumentando su derecho a “no auto incriminarse y “a guardar silencio”.

Ellos son considerados como los principales testigos en contra de Moralesrussi y Pardo dentro del proceso que se les adelanta por sus presuntas irregularidades en el control de contratos en Bogotá.

Moralesrussi es procesado por su presunta participación en los delitos de prevaricato por acción y concusión, hecho por el cual se encuentra privado de la libertad desde hace dos años y medio. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News