Un llamado a que la Comisión de Acusación y de Investigaciones de la Cámara de Representantes para que apure la investigación de los casos de corrupción por desvío de presupuesto y el llamado carrusel de las pensiones en el Consejo Superior de la Judicatura, se hizo este jueves.
Uno de los casos que tiene la comisión de Acusación es el que cursa en contra del magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa, por presunta corrupción al desviar millonarios recursos que estaban previsto para la capacitación de funcionarios de la rama judicial.
Y otro más es el que pidió el fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, reabrir contra tres magistrados Angelino Lizcano, Henry Villarraga y Julia Emma Garzón, por el carrusel de las pensiones.
El abogado Andrés Medina, quien interpuso el proceso contra el magistrado Correa, consideró que es necesario que la Comisión adelante pronto el estudio de las demandas a los magistrados porque está comprometida la justicia de por medio.
El proceso contra Correa, es referente a cuando cumplió de presidente de la sala administrativa del Consejo Superior y que según Medinal “los dineros que fueron aprobados para capacitar a quienes imparten justicia en Colombia y a la Rama Judicial en general, se desvíen en el camino con falsedades a través de decisiones arbitrarias que no fueron notificadas”.
Correa es investigado por el representante Constantino Rodríguez, quien estará llamando a la indagatoria en próximos días.
En el caso de los magistrados Lizcano, Villarraga y Garzón se les deberá investigar por el presunto delito de falsedad ideológica en documento público, y quienes, de acuerdo al fiscal Montealegre, deberán rendir indagatoria prontamente.