El general Carlos Ramiro Mena, director de la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que fue desbloqueado y habilitado el corredor vía Buga - Tuluá, cuatro horas después de ser cerrado por cerca de 300 manifestantes.
La vía que comunica al norte del país con Cali y Popayán estuvo bloqueada desde las 6:30 a.m. de este lunes 19 de agosto.
Así lo confirmó el coronel Byron Castillo, comandante de la Policía de Carreteras del Valle, quien indicó que miembros de la Policía hacen presencia en la zona.
El bloqueo ocurrió en el sector El Chambimbal, sector ubicado entre los municipios de Buga y San Pedro. Dos tractomulas pinchadas y una buseta volcada, fue la manera como se cerró el paso en el sector.
Vía Twitter @deposada dijo que se presentaron disturbios, escucharon detonaciones y que hay dos tractomulas atravesadas en la vía.
A su vez, la cuenta en esta red social del movimiento político Marcha Patriótica @marchapatriota, ha denunciado que el Esmad ha detenido a periodistas de medios alternativos y a Defensores de los Derechos Humanos como Darnelly Rodríguez, y que estos han sido llevados a la estación de Policía del municipio de San Pedro.
AUMENTA EL CONTROL EN CALI
La Policía Metropolitana de Cali anunció que 1.380 uniformados están en la ciudad acompañando la jornada de movilización nacional,
Los puntos estratégicos en los que se ubicaran el servicio de Policía son: Glorieta de Cencar (vía Cali-Yumbo), kilómetro 18 vía portada al mar (vía Cali-Buenaventura), vía Panamericana (vía Cali-Jamundí), Puente de Juanchito (vía Cali-Candelaria), así como en el CAM, la Gobernación, la Plaza Caidedo, el SENA, la Univalle, la Terminal de Transportes, el Hospital Universitario del Valle y el Paso del Comercio.
La Policía recuerda a los manifestantes que : "prevalecen los derechos y libertades generales sobre las particulares, por lo tanto se hará presencia permanente con el fin de garantizar el derecho a la huelga, proteger el patrimonio público y privado, y contrarrestar las alteraciones del orden público que se puedan presentar".
PUNTOS DE ENCUENTRO EN EL VALLE
El paro nacional fue convocado inicialmente por mineros, pero a este se unieron mineros, transportadores y empleados de la salud.
En el Valle se acordó que los puntos de encuentro son El Bolo en la vía Candelaria - Palmira, Buga y Buenaventura.
De acuerdo con Pedro Aguilar, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, "solicitamos una rebaja del combustible y el Gobierno nos ofreció congelar el precio solo hasta noviembre”, dijo el dirigente gremial, quien señaló que siguen los problemas por los bajos fletes que se les paga a los transportadores.
Por su parte, un grupo de caficultores del norte del Valle se trasladará hasta la plaza de Bolívar en Armenia, donde estará el punto de concentración de los cultivadores de la región
Se estima que al menos unas 130.000, de las 560.000 familias que viven de la producción del café en todo el país, participarán en la manifestación pacífica de hoy.
