comscore
Colombia

No se justifica liquidar a Fabricato: Alberto Carrasquilla

Compartir

A pesar de los negativos resultados que continúa presentando Fabricato -patentes en los 43.229 millones de pesos que registró en pérdidas al cierre del primer semestre del año- el presidente de su Junta Directiva, Alberto Carrasquilla Barrera, afirma que "no es una salida razonable" pensar por ahora en una liquidación de la actividad textil de la empresa radicada en el municipio de Bello, Antioquia.
El exministro de Hacienda y Crédito Público, y actual socio y director Ejecutivo de la firma Konfigura Capital, reconoce que la situación de Fabricato es bastante mala, pues acumula 18 meses con indicadores financieros negativos; hay dificultades con los sistemas de información que no ayudan a explicar adecuadamente las pérdidas; el capital de trabajo es limitado y en este momento no hay acceso a recursos frescos en el sistema financiero.
Fuentes consultadas por El Colombiano advirtieron que la Junta de Fabricato afronta dos dilemas: la decisión de mantener o no en el cargo al actual Presidente y el mejor uso para los valiosos activos que posee, como su planta de generación de energía eléctrica, La García, y sus valorizados terrenos, aptos para un gran desarrollo inmobiliario.
Sobre el particular, Carrasquilla Barrera destacó, por el contrario, que hay consenso en el órgano de administración en que se van a concentrar en lo textil y también se van a escindir los negocios inmobiliario y energético.
La pregunta que ronda en materia industrial es si Fabricato es viable como industria textil, o sea como productora de telas. La primera respuesta, obvia, por cierto, es que si continúa pintando de rojo su balance pues no habrá tal sostenibilidad.
Por eso se han puesto en marcha varias estrategias, como una fuerte reducción de costos fijos y gastos; un ambicioso plan de ajuste para evaluar, referencia por referencia de producto cuáles dan la talla, a fin de concentrarse en las más eficientes; y un seguimiento semanal por parte de la Junta, que, en palabras del exministro, "está totalmente comprometida para darle la vuelta a la parte industrial de Fabricato".
De acuerdo con el último informe remitido al mercado público de valores, las pérdidas acumuladas al cierre del segundo trimestre se explican, de un lado, por la reducción del 16,6 por ciento en sus ventas, respecto al ejercicio anterior, "debido a la baja respuesta del mercado, dado los altos niveles de inventarios y la oferta presente de producto importado. Lo anterior conlleva a mostrar una disminución de la utilidad bruta del 28 por ciento", reza el comunicado.
De otra parte, se mencionan las provisiones adicionales que en materia de cartera e inversiones ordenó hacer la Junta.
En cuanto al cargo de Presidente de Fabricato, Carrasquilla Barrera dijo que "nadie en la Junta actúa con espejo retrovisor". Así las cosas, el respaldo a los directivos de la textilera, comenzando por su Presidente, dependerá de los resultados mismos que se obtengan.

Alberto Carrasquilla. Colprensa
Alberto Carrasquilla. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News