comscore
Colombia

Revive la esperanza para el Nuevo Gramalote

Compartir

Después de dos años y 7 meses donde el dolor y la desesperación ha sido el común denominador de los habitantes del devastado Gramalote, pareciera que ya se avanza de forma concreta con el reasentamiento del municipio en el que aquel diciembre de 2010, una tragedia natural destruyó el casco urbano del pueblo.
Ayer se realizó en el hotel Bolívar un seminario de Planeación y Ordenamiento Territorial, presidido por el Fondo Adaptación, la entidad encargada de la construcción del nuevo Gramalote, y la Universidad de Pamplona, quien hace el acompañamiento social de este reasentamiento.
Un avance importante que quedó evidenciado fue la identificación de los 14 predios que se comprarán en la vereda Miraflores, lugar donde se construirá el nuevo municipio.
Enrique Maruri, coordinador para el reasentamiento del nuevo Gramalote del Fondo Adaptación aseguró que “la gestión predial está avanzando, ya tenemos la identificación de los predios que vamos a comprar, debido a que ya recibimos los avalúos (de los terrenos) por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac)”.
De esta forma la entidad prosiguió a aprobar los recursos económicos para poder efectuar las compras el semestre entrante. Los predios serán adquiridos por negociación con las familias de la vereda Miraflores, o por vía de expropiación administrativa.
Maruri afirmó que las familias que van a salir de Miraflores serán compensadas adecuadamente como lo establece la ley.
El diseño de infraestructura tanto de la vía como del acueducto y alcantarillado ya están contratados y se estima que en el próximo semestre se desarrollen.
El ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial se inicia este mes a través de un convenio con la Cámara de Comercio de Cúcuta, donde se estudiará el proyecto urbanístico del reasentamiento y el adecuamiento del antiguo Gramalote.
El ingeniero Carlos Flores, coordinador del proyecto urbanístico aseguró que van a implementar una ‘ingeniería de detalle’, para que Gramalote quede diseñado en los mejores estándares de ingeniería.
“Será un pueblo ejemplo a nivel mundial; moderno y viable, que mejore la calidad de vida”, dijo Flores.
El acompañamiento social del reasentamiento está a cargo de la Universidad de Pamplona. Enrique Maruri, dijo que este proyecto consta del acompañamiento de las familias en todo el proceso del reasentamiento. En este proceso se ofrecerán becas estudiantiles, alternativas de formación técnica, talleres de capacitación, donde están vinculados 60 personas entre profesionales y gestores sociales.
Por último Maruri explicó que “existe un grado de incertidumbre, pero estamos trabajando y haciendo un gran esfuerzo para cumplir con los compromisos que habíamos establecido”.
El cronograma del reasentamiento es el siguiente:

  • 2013 diseños y planeación del proyecto.
  • 2014 se inician las obras.
  • 2015 continuación de obras y se inicia el traslado de familias al nuevo municipio.
  • 2016 finaliza el reasentamiento.
DÍA DEL CAMPESINO GRAMALOTERO
El próximo domingo 28 de julio se celebrará el Día del Campesino Gramalotero en la vereda Miraflores.
El Fondo Adaptación, la Universidad de Pamplona y la Alcaldía de Gramalote, harán un homenaje a todas las personas trabajan en la producción del campo en las 24 veredas que conforman la zona rural del municipio.
La jornada se inicia con una eucaristía oficiada por el párroco Víctor Lazzo, seguida de actos culturales y entrega de estímulos agropecuarios.
Heráclito Landínez Suárez, coordinador general del Acompañamiento Social que realiza la Universidad de Pamplona, afirmó que “la celebración del Día del Campesino es una de las actividades más importantes en las tradiciones populares de Gramalote; de ahí el interés de realizar esta jornada”.

El cronograma de reasentamiento finaliza en el 2016. COLPRENSA
El cronograma de reasentamiento finaliza en el 2016. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News