Ocho horas duró el paro de los taxistas de Puerto Colombia, quienes reclaman de las secretarías de movilidad de esa localidad y de Barranquilla que les levanten las restricciones para ingresar libremente a la ciudad sin tener que cancelar la llamada planilla ocasional.
En principio los taxistas habían interrumpido el paso en el llamado corredor universitario, pero en vista de que no se presentó ninguna de las autoridades municipales ni de Puerto Colombia ni de Barranquilla, optaron por bloquear la Vía al Mar que conduce a Cartagena.
“Estamos cansados de las multas de las que hemos venido siendo víctimas de parte de la Policía Nacional, que nos coloca comparendos hasta por 90 mil pesos por no llevar la planilla ocasional”, dijo Jairo Enrique Alarcón, uno de los voceros de los taxistas.
La planilla ocasional es un documento que deben llenar tanto los taxistas que operan en Barranquilla o Puerto Colombia cada vez que van de un sitio a otro. Por tener un valor de seis mil pesos, eso ha incrementado el costo de los pasajes y ya los pasajeros no quieren asumir ese costo por lo que los taxistas se han visto afectados.
La medida está rigiendo únicamente para los municipios de Puerto Colombia y Barranquilla, porque en los restantes municipios que conforman el Área Metropolitana (Galapa, Soledad y Malambo), no ocurre lo mismo.
Días atrás los secretarios de Movilidad y de Gobierno de los cinco municipios habían acordado crear un documento que homologara la libre movilidad de los taxis por toda el Área Metropolitana, pero los taxistas han visto demorado el proceso y decidieron irse a paro para ejercer la presión ante las autoridades.
Luego de ocho horas de paro la Policía Departamental acudió al lugar y con grúas procedió a despejar la pista. Lo que produjo un enfrentamiento entre las autoridades y los protestantes. Lo que arrojó el decomiso de 27 vehículos, tres personas heridas, una de ellas en la cabeza, y cuatro personas aprehendidas.
HABLÓ LA ALCALDESA NOGUERA
En vista de la protesta que se presentó este miércoles y a los enfrentamientos que tuvieron los taxistas con la Policía, la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera De la Espriella, dijo a los medios que “existe un documento que expide Área Metropolitana, pero a su vez hay unos documentos que deben expedir las oficinas jurídicas de cada uno de los municipios”.
Además, resaltó que “hoy la única que ha entregado el documento es la Oficina Jurídica de Barranquilla, por eso les pedimos al resto de los alcaldes que agilicen estos procesos para no demorar. En la medida en que ellos entreguen el documento al Área, por supuesto que se expide el documento y se resuelve el problema de la planilla”.
Se espera que con este pronunciamiento el resto de mandatarios expidan el documento para evitar protestas como la que se presentó este miércoles, tanto en el corredor universitario como en la Vía al Mar.
