comscore
Colombia

Marta Lucia Zamora dice que este es el momento más difícil de su carrera

Compartir

Marta Lucía Zamora, jefe de la Unidad de Fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, manifestó que confía en la actuación del ente acusador, luego de que este martes el Consejo Superior de la Judicatura le formulara pliego de cargos y compulsara copias a la Corte para que la investigue por el proceso que se adelantó en contra del ex diputado del Valle Sigifredo López.
Zamora señaló que pese a que jamás ha pensado en renunciar, reconoció que este es el momento más difícil de su carrera. “En todos los años, con procesos tan complejos, jamás he tenido una investigación disciplinaria”, dijo.
Además, expresó que se siente víctima, aunque aseguró que es el sentimiento del día tras conocer la decisión del alto tribunal. “Mañana estaré mejor, continuaré mi tarea, voy a estudiar con detenimiento el auto con mi abogado para preparar la intervención del martes”, añadió.
La fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia manifestó estar “sorprendida” por el pliego de cargos, debido a que considera que “no se hizo una interpretación y un análisis serio de los elementos probatorios”. Zamora expresó que no se tuvo en cuenta la declaración bajo juramento que rindió el Fiscal 38 de la Unidad de Derechos Humanos, al que considera “la voz más autorizada para decir si fue presionado, si lo obligaron a tomar decisiones en contra de su voluntad” y la persona que puede dar fe de cuál fue la participación en la investigación.
“Por esa razón, me sorprende profundamente que si él declaró y le aclaró al Consejo Superior cuál había sido mi actuación no se haya tenido en cuenta esa declaración”, aseguró. Asimismo, llamó la atención de que tampoco se esperó la respuesta del fiscal General Eduardo Montealegre y del general Carlos Ramiro Mena.
“Después de leer y releer nuevamente el proceso en mi contra realmente no encuentro ninguna razón para que se haya proferido este auto. Esto es lo que más me golpea pero creo que esto es a lo que se ve sometido uno como funcionario que administra justicia”, dijo.
La fiscal también aseguró que en este caso la Fiscalía realizó un “estudio sereno” en el que se contó con la participación de un Comité Técnico, en el que se escucharon varias posiciones “de personas autorizadas” del ente acusador para “enriquecer el debate” y hacer que las decisiones sean más ajustadas a la ley.
“Nos reuníamos de manera permanente con el señor Fiscal General, con el Vicefiscal. Yo participaba en esos comités procurando ser una persona que las decisiones que se tomaran fueran ajustadas con fundamento en la Constitución y en la ley”, añadió.
“SIGRIFREDO LÓPEZ CONTÓ CON TODAS LAS GARANTÍAS”
Zamora señaló que Sigifredo López siempre “tuvo todas las garantías” y dijo que, dentro de proceso penal, jamás objetó los dictámenes de la Dijin. “Existe en el proceso penal la manera de objetar un dictamen no en los medios de comunicación, sino al interior del proceso. Eso la defensa jamás lo hizo”, aseveró.
Del mismo modo, recordó que ella misma fue la que solicitó la investigación, aunque dijo que le sorprende que ella sea la única investigada cuando fueron varias las personas las que participaron en el Comité Técnico.
Por otra parte, aseguró que Sigifredo López “no ha tenido un criterio objetivo” debido a que “el hecho de verse privado de la libertad, el hecho de haber sufrido tanto tiempo el secuestro, hacen que él no tenga una objetividad en este proceso”.
Asimismo, afirmó que su papel en este caso fue de servir de asesora para facilitar sus conocimientos para que las decisiones fueran ajustadas a la ley. “Mi papel fue de una facilitadora en dichos aspectos. Jamás conocí a los testigos, jamás los interrogué. No sé ni quiénes fueron los que rindieron su testimonio, no hice la valoración probatoria. Eso es parte de la tarea que el fiscal de manera independiente realizó”, agregó.
Por último, Zamora manifestó que espera que el Consejo Superior de la Judicatura realicen “un análisis objetivo, desapasionado y serio sobre lo ha sido el proceso de Sigifredo López”.

Marta Lucía Zamora, jefe de la Unidad de Fiscales. COLPRENSA
Marta Lucía Zamora, jefe de la Unidad de Fiscales. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News