comscore
Colombia

El Nobel de Paz Frederick De Klerk visitará Colombia mañana lunes

Compartir

Este lunes en el marco de de la celebración de los 40 años de la Fundación Saldarriaga Concha, el ex presidente surafricano y premio Nobel de Paz, Frederick De Klerk, y el político salvadoreño, Joaquín Villalobos, autoridad en diálogos de paz y resolución de conflictos, hablarán sobre el papel de la sociedad civil en la etapa del postconflicto.
Las autoridades internacionales estarán presentes en el Foro 'Sociedad Civil y Postconflicto: una mirada a experiencias internacionales' que tendrá lugar en el Hotel Sheraton de la calle 26.
“Este año la Fundación Saldarriaga Concha cumple 40 años trabajando por el país y quisimos celebrar el suceso trayendo a tres expertos en el tema de la superación de conflictos este foro pretende ser una ventana para conocer una visión exacta y profunda sobre el rol que los diferentes actores sociales cumplen al atravesar y superar períodos de guerra.
Gracias a las conferencias de Villalobos y de De Klerk, conoceremos de primera mano, experiencias y perspectivas en torno a los procesos en los que participaron, qué les sirvió, qué no repetirían y cómo articularon a la sociedad civil, particularmente al sector social, en el postconflicto. Y con Teresa Castrillón conoceremos el punto de vista de las víctimas del conflicto local y cómo han trabajado en el tema de la reconciliación y el perdón”, afirma Soraya Montoya, directora ejecutiva de la Fundación.
Teresa Castrillón tiene una presencia activa en la mesa departamental de víctimas de Antioquia, como también en la mesa de Barrancabermeja (Santander). Su trabajo es importante gracias a que involucra la institucionalidad con todo lo relacionado a la sensibilización, al perdón y al respeto por la vida.
Frederik De Klerk desempeñó un importante rol en la transformación de Sudáfrica en una democracia no-racial, siendo galardonado junto a Nelson Mandela con el premio Nobel de Paz 2003. Impulsó cambios fundamentales en los procesos políticos del país y aceleró la eliminación del Apartheid, (una especie de dictadura de los blancos).
Joaquín Villalobos fue jefe político y militar del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), uno de los cinco grupos disidentes que integraron el Frente Farabundo Martí (FMLN) durante la guerra civil salvadoreña entre 1979 y 1992. Fue además signatario del acuerdo de paz entre el gobierno y el FMLN, firmado en el Castillo de Chapultepec (México) el 16 de enero de 1992.

Frederik De Klerk, Nobel de Paz. COLPRENSA
Frederik De Klerk, Nobel de Paz. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News