comscore
Colombia

Gobierno busca más conectividad y menos filas para trámites

Compartir

El ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció que ampliará su plataforma de intranet gubernamental, con el fin de que las personas acudan más a los medios electrónicos y digitales y empiecen a modernizar sus procesos con el Estado.
En la actualidad, se tienen cifra de que tan solo el 50 por ciento de los ciudadanos usa la red para comunicarse, hecho que en 2014 se espera que llegue a un total del 75 por ciento de colombianos usando los servicios digitales de las instituciones del país.
Este miércoles, la cartera de comunicaciones lanzó su nueva estrategia de tecnologías de la información en Colombia, llamada GOVTIC2013.co., con la cual se busca que los colombianos puedan conectarse con los portales de Gobierno en Línea y así agilizar sus trámites.
Según el Ministerio, esta nueva apuesta busca “disminuir el alto porcentaje de colombianos que aún prefieren el medio presencial para realizar sus trámites, una acción más que complementa la promulgación de la Ley Antitrámites realizada el año pasado”.
Hoy, la plataforma de intranet gubernamental cuenta con 140 entidades públicas conectadas y preparadas para atender a todos los ciudadanos y con la facilidad de que se pueden ver desde cualquier dispositivo móvil computador o tableta, mientras esos equipos estén conectados a internet.
El Ministerio también señaló que la intranet gubernamental es una plataforma “fundamentalmente diseñada para acercar al ciudadano a las entidades del Estado mediante la implementación de trámites y servicios en línea, que evita que el ciudadano vaya a desarrollarlos a las sedes de atención de las entidades”.
Cabe recordar que se ha avanzado en el tema pues en 2007 esta plataforma gubernamental tan solo reunía a 90 entidades, así como el Centro de Datos, que contaba con 14 aplicaciones alojadas y en la actualidad tiene más de 120.

En la actualidad, se tienen cifra de que tan solo el 50 por ciento de los ciudadanos usa la red para comunicarse usando los servicios digitales de las instituciones del país. COLPRENSA
En la actualidad, se tienen cifra de que tan solo el 50 por ciento de los ciudadanos usa la red para comunicarse usando los servicios digitales de las instituciones del país. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News