comscore
Colombia

Niños colombianos bailarán joropo en Turquía

Compartir

"Les deseo la mejor de las suertes. Que la pasen muy felices, van a ser los grandes embajadores de la música y de Colombia". Así despidió este jueves la Canciller María Ángela Holguín a “Los herederos del joropo”, como se les conoce a este grupo de jóvenes artistas.
"Este viaje forma parte de lo que hemos venido haciendo, de trabajar con esos niños y adolescentes que viven en zonas donde el reclutamiento por parte de los grupos armados ilegales infortunadamente sigue presente", afirmó la Canciller Holguín.
La participación de 'Los Herederos del Joropo' en este evento, se da dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, de la Cancillería. Este grupo de niños, que serán embajadores del folclore y la cultura colombiana en el mundo, bailan desde hace más de cuatro años, también cantan y tocan instrumentos tradicionales de este género como el arpa, los capachos y el cuatro.
Blindar a los niños que se encuentran en zonas altamente golpeadas por el accionar de grupos armados ilegales, al ofrecerles la oportunidad de desarrollar sus capacidades musicales y deportivas es una de las prioridades de la Canciller Holguín.
Colombia es el único país de habla hispana invitado al International Children’s Festival (Festival Internacional de los Niños), el cual nació en 1920, cuando el fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, quiso regalarles una fecha especial a los niños, y conmemorar la apertura de la Gran Asamblea Nacional.

Diez niños de San José del Guaviare representará a Colombia en el emblemático International Children’s Festival, en Turquía. Colprensa
Diez niños de San José del Guaviare representará a Colombia en el emblemático International Children’s Festival, en Turquía. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News