Ayer en la mañana Lindsay Croisdale–Appleby presentó las credenciales que lo convierten en el nuevo embajador de su país en Colombia.
“Lo hice en la Casa de Huéspedes, es el primer embajador británico que lo hace allí y en el marco del Hay Festival”, dijo emocionado Croisdale-Appleby, quien solo conocía la ciudad cuando hacía escala aquí. Las credenciales suelen presentarse en Bogotá.
En entrevista con El Universal habló de la relevancia de hacerlo en Cartagena, pues “es una muestra de la historia entre los dos países”.
Sobre el compromiso que siempre ha tenido Gran Bretaña durante la historia de cooperación con Colombia, desde hace más de 20 años, dijo que seguirá vigente.
“Preferimos cooperar que hablar, y el desarrollo (en Colombia) ha sido único en la región. En Colombia hay sentido de trabajo y la cultura empresarial es emprendedora. Este era uno de los países a los que quería venir como embajador”, expresó el alto funcionario, y agregó que Colombia va a mostrarse como una solución en muchos aspectos.
“La naturaleza de nuestra cooperación está cambiando, ahora es más entre iguales”, enfatizó el embajador británico.
Al cuestionarlo acerca del narcotráfico, que atrae la atención internacional, fue tajante: para Gran Bretaña legalizar no es la solución.
“El debate normalmente se basa en posiciones extremas, en si se legaliza o no. Esta no es la solución”, dijo, dando como ejemplo la explotación minera, una práctica legal en la que algunas personas siempre encontraban la manera de ejercerla de forma ilegal.
El valor de Cartagena
Volviendo a la ciudad, que para esta época llama la atención internacional por uno de los eventos culturales más importantes: el Hay Festival, dijo que Gran Bretaña y Cartagena tienen similitudes, pues además de estar llenas de historia ambas, al ser territorios costeros también tienen escuelas y tradición naval.
“Uno ve que en eso se puede trabajar en cooperación, también en proyectos de infraestructura y otros enfocados en aliviar la pobreza extrema”, anotó el embajador británico, aclarando que su país ofrece asesoría técnica. También habló sobre las visitas de funcionarios de alto rango programadas para los próximos meses.
Proyectos
El embajador adelantó un poco las ideas de algunos proyectos de cooperación.
“Tenemos a grandes empresas británicas– dijo -para colaborar, por ejemplo, con la concesión de Cerro Matoso, que está en una zona muy importante del país como Córdoba”. Añadió que espera tener más vínculos en investigación, dada la calidad de las universidades colombianas.
CRONOLOGÍA DEL EMBAJADOR
El Embajador, Croisdale-Appleby, se vinculó a la Cancillería Británica en 1996 y ha estado en América Latina y misiones británicas en la Unión Europea y las Naciones Unidas antes de ser nombrado Principal Secretario Privado del Ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, con quien laboró más de dos años.
Hoja de Vida
Nombre Completo: Lindsay Croisdale-Appleby
Casado con: Barbara Maria Croisdale-Appleby, venezolana.
Hijos: Edward y Juliette
Junio 2010 al presente:
FCO, Principal Secretario Privado del Ministro de Asuntos Exteriores, William Hague.
Mayo 2008 - Junio 2010
FCO, Director Adjunto de Contratación y Desarrollo, Directorio de Recursos Humanos.
Agosto 2002 - Abril 2008
Representación Permanente del Reino Unido en la Unión Europea, Primer Secretario.
Enero 2002 - Ago 2002
Ministerio Británico de Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA por su sigla en inglés).
Noviembre 2001-Enero 2002
FCO, Oficial Encargado del Escritorio de Afganistán, Unidad de Emergencia.
Julio 1998 - Noviembre 2001
Caracas, Segundo Secretario.
Octubre 1997 - Enero 1998
Misión Británica ante las Naciones Unidas, Sección del Oriente Medio.
Octubre 1996 - Septiembre 1997
FCO, Oficial Encargado del Escritorio de Nigeria.
