comscore
Colombia

Un colombiano habría muerto en toma de rehenes de Argelia

Compartir

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que "todo indica" que un colombiano está entre las víctimas del secuestro de decenas de trabajadores en una planta de gas del Sáhara argelino a manos de un comando islamista.
"Infortunadamente todo parece indicar que una de esas víctimas (en Argelia) fue un colombiano", dijo el mandatario en un evento público en el municipio de Padilla (departamento de Cauca, suroeste).
Santos dijo que se trataría de Carlos Estrada, un colombiano que trabaja desde hace 18 años con la petrolera British Petroleum (BP) y residía en Londres desde hace cuatro.
"Todo parece indicar que él estaba entre un grupo de personas que murieron en un bus", explicó Santos.
Este sábado, en el asalto final a la planta tras cuatro días de secuestro, las fuerzas especiales del ejército argelino abatieron a once secuestradores que previamente habían ejecutado a siete rehenes extranjeros, de acuerdo con la televisión del Estado argelino.
Tres de estos rehenes serían belgas, dos estadounidense, uno japonés y otro británico, de acuerdo con una información proporcionada la víspera por el grupo islamista, aunque Bélgica indicó que no disponía de información sobre la presencia de ciudadanos de su país entre los raptados.
La mayoría de los secuestrados consiguieron escapar y otros resultaron heridos o murieron desde que el jueves comenzara la operación argelina en el complejo gasístico de In Amenas, donde permanecían retenidos como rehenes cientos de argelinos y decenas de extranjeros, principalmente occidentales.
Hasta el momento no se ha proporcionado ninguna cifra exacta del número de fallecidos en el complejo gasístico, donde el grupo islamista lanzó su ataque el miércoles en represalia por la intervención militar francesa en el vecino Malí.
Después del asalto final, una fuente de seguridad proporcionó un primer balance en el que aseguró que "hubo entre 25 y 27 rehenes extranjeros y argelinos muertos" desde el miércoles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News