La Contraloría General de la República advirtió que algunas entidades bancarias están promocionando sus productos financieros a funcionarios públicos, ofreciéndoles regalos como Ipad, Iphone y celulares a cambio de que ellos dejen sus recursos quietos por 30, 60 o más días en cuentas corrientes o de ahorro.
Así se conoció en una carta que el ente de control dirigió al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a la Superintendencia Financiera y a directores financieros y tesoreros de entidades públicas.
La advertencia la hizo la Contraloría basada en el artículo 5 del decreto Ley 267 de 2000, que establece como atribución “advertir sobre operaciones o procesos en ejecución para prever graves riesgos que comprometan el patrimonio público y ejercer el control posterior sobre los hecho así identificados”.
En este sentido, la Contraloría recordó a los servidores públicos que es una violación al Código Único Disciplinario “solicitar, directa o indirectamente, dádivas, agasajos, regalos, favores o cualquier otra clase de beneficio”, y por otra parte “ofrecer u otorgar dádivas o prebendas a los servidores públicos o particulares para obtener beneficios personales que desvíen la transparencia en el uso de los recursos públicos”.
Igualmente, la Contraloría advirtió a los órganos ejecutores del Presupuesto General de la Nación, que mantengan saldos inactivos en las cuentas bancarias por un mayor tiempo al estipulado en el artículo 15 del decreto 359 del 22 de febrero de 1995, que tal conducta además de ser violatoria de la Ley constituye un grave riesgo de detrimento al patrimonio público.
Con respecto a los saldos inactivos, es de destacar que para el periodo comprendido de enero a septiembre de 2012, la Contraloría encontró por ejemplo que 116 entidades ejecutoras del Presupuesto General de la Nación mantuvieron en sus cuentas bancarias recursos inactivos por fuera de los términos regulados, con saldos promedio mensuales que alcanzaron los $901 mil 996 millones de pesos.
NOTICIA EN DESARROLLO.