comscore
Colombia

Ministra de Salud aseguró que con la unificación del POS debe haber equidad

Compartir

La ministra de Salud, Beatriz Londoño, señaló que con la unificación del POS, que entró en vigencia el 1 de julio, uno de los retos es la equidad del servicio de salud entre los usuarios.
Ya se encuentra en vigencia la unificación del Plan Obligatorio de Salud (POS), que supone iguales beneficios para usuarios del POS, por lo que el Gobierno hace llamado a las EPS a la responsabilidad y transparencia.
“Las EPS tienen que garantizar los servicios del POS y cuando se requieran, los no POS”, dijo la ministra y agregó que “con esto se busca que la tutela únicamente sea utilizada en casos excepcionales”, agregó Londoño.
De la misma manera, la jefe de la cartera de Defensa aseguró en La W Radio, que con el nuevo POS “no habrá enfermedad excluida, por lo cual se deben disminuir los recobros no POS y afirmó que en la medida que haya nuevas tecnologías el POS se debe actualizar cada dos años”.
La Ministra también dijo que la vigilancia debe ser más estricta y que el papel de las EPS debe ser: “Claro, transparente responsable con el manejo de los recursos, garantizando los servicios”, puntualizó en La W. (Lea más sobre Plan Obligatorio de Salud -POS)

Beatriz Londoño, ministra de Salud. COLPRENSA
Beatriz Londoño, ministra de Salud. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News