comscore
Colombia

36 personas fallecidas en menos de dos meses de invierno

Compartir

Este lunes se incrementaron las cifras de víctimas mortales en emergencias provocadas por el fuerte invierno. A la fecha van 36 personas fallecidas y 34 heridas.
El hecho más reciente se registró en el barrio La Esperanza, en Florencia (Caquetá) donde dos adultos y dos niños perecieron cuando un alud de tierra cayó sobre su casa.
Otro menor de edad alcanzó a salir, pero quedó lesionado, según información suministrada por el director de socorro nacional de la Cruz Roja, César Ureña.
En Timbiquí, Cauca, la creciente del río que lleva el mismo nombre del municipio, se desbordó en la madrugada del domingo. Hasta el momento los organismos de socorro están haciendo la evaluación de los daños y los damnificados.
En Tunja siguen sin servicio de agua debido a un derrumbe de tierra que causó daños en 70 metros de la línea de conducción de Teatinos a la planta de tratamiento de la capital boyacense.
Ante la situación, colegios y universidades como la Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) decidieron suspender las clases los días 23 y 24 de abril.
Precisamente, en la UPTC se reunió el rector de la institución, Gustavo Orlando Álvarez, con el alcalde, Fernando Flórez Espinosa, y el Clopad para evaluar los daños en el claustro universitario, donde colapsó el puente peatonal de la entrada principal.
A la fecha en todo el país se contabilizan 288 municipios afectados donde hay 13.669 familias damnificadas; 12.505 viviendas averiadas y 124 destruidas; 35 acueductos, 44 centros educativos y cinco centros de salud afectados.
Sin embargo, según el director de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, no se necesitan recursos adicionales a los que se tienen. “Tenemos recursos suficientes para responder ante las emergencias presentadas. El Gobierno Nacional dispuso $115.000 millones, de los cuales se han invertido más de $15.000”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News