comscore
Colombia

En el DAS había confusión sobre qué información era reservada: exdirector

Compartir

El exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Felipe Muñoz, declaró ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que en esa entidad no había claridad sobre cuál información era reservada y cuál no.“No había en el DAS parámetros claros para saber qué información se consideraba secreta, confidencial o reservada y las áreas, incluso las seccionales, usaban los términos sin el rigor y soporte. Se tenía la concepción, a mi juicio errada, de que toda información era reservada por ser del DAS”, señaló.
Muñoz dijo que había normas legales para los casos de la información de extranjería o de inteligencia pero no una norma interna del DAS para desarrollarla.
Tal era el descontrol en el DAS sobre este tema que el monitoreo de medios, registro que hacen todas las entidades sobre qué información sale en los medios de comunicación, era rotulado como reservado.
La declaración de Muñoz se dio dentro del juicio que por el delito de tráfico de influencias se sigue en contra de la expresidenta del Congreso Nancy Patricia Gutiérrez, investigada por haber, supuestamente, influido en el DAS para obtener información privilegiada de la exsenadora Piedad Córdoba.
Muñoz dijo que el oficio con que Gutiérrez solicitó los movimientos migratorios de Córdoba es un documento que no tiene ninguna irregularidad y señaló que esa entidad no realizaba ninguna actividad ilegal de seguimiento contra Córdoba.

Felipe Muñoz COLPRENSA
Felipe Muñoz COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News